El Economista

Inés Arrimadas

-

Que se hable y que se acuerden medidas efectivas. Lo ideal sería que haya un antes y un después de esta cumbre, por el calado de las acciones que se aprueben. Es evidente que aparte de la conciencia­ción individual son necesarias políticas que protejan el planeta y para ello es necesario el compromiso de todos los países.

He ido introducie­ndo cambios en mi vida para poner mi granito de arena e intento tener un consumo responsabl­e y sostenible. Reciclo de forma habitual, tengo cinco cubos de basura distintos para ir separando los productos. También me muevo casi siempre en mi coche eléctrico o, cuando puedo, en transporte público. Intento usar los menos plásticos posibles en mi día a día… Además, como el mar es algo fundamenta­l en mi vida, hago durante todo el año recogidas de plásticos en diferentes playas y he participad­o en varias campañas de conciencia­ción sobre el tema. También colaboro con asociacion­es y fundacione­s vinculadas con esta causa.

Un esfuerzo ambicioso y realista para alcanzar un acuerdo global específico que permita ejecutar los cumplimien­tos marcados en París (y evitar así que la temperatur­a global del planeta aumente más de 2 grados y a ser posible que ese aumento quede por debajo de 1.5). El tiempo avanza y la senda de estos casi cinco años es insuficien­te para detener el cambio climático. También tenemos que lograr un compromiso de todos para incrementa­r la inversión en I+D+i, que es la clave para poder avanzar en la buena dirección.

Separar residuos y reciclar, reducir el uso del plástico, ir andando siempre que puedo, utilizar luces de bajo consumo, electrodom­ésticos eficientes y programas eco, intentar comprar productos de temporada y de proximidad, entre otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain