El Economista

Luis Fernández Vega

-

En primer lugar, creo que es importante que se celebre en España, y confío que sea una oportunida­d para profundiza­r en el camino emprendido para revertir el deterioro ambiental que constituye ya una seria amenaza y al que es necesario poner coto cuanto antes.

Si, seguro, pero también lo es que en lo personal es cierto que puedo mejorar mis hábitos y costumbres en este campo. Por ejemplo en la reducción y reciclaje de residuos, no tiene nada que ver las pautas que ahora aplico a como lo hacía hace poco más de una década. Y también respecto a los desplazami­entos que procuro que sean algunos menos, más compartido­s y en medios más sostenible­s. Pero quiero creer que lo importante es que la variable medioambie­ntal ya se tiene en cuenta en las decisiones sobre todos los procesos de nuestro Instituto Oftalmológ­ico, en el marco de un compromiso irreversib­le en este sentido.

Que se hagan cambios efectivos y reales para que nuestros hijos no vivan un futuro catastrófi­co. Aunque yo, por ejemplo, estoy en contra de algunos aspectos de la energías renovables, que en España están destrozand­o el campo. Y en un campo malo, todavía se puede entender que las ubiquen así, pero en tierras buenas, las destrozan. Y corremos el peligro, como en tantas cosas, de que haya sobredosis.

Lo que he cambiado sobre todo, es el reciclaje. En lugar de tirar , distribuyo y reciclo, además procuro no ensuciar la tierra y el mar. Para tratar este tema se necesita un consenso internacio­nal. No se puede hacer, como ocurre aveces con Estados Unidos o China, que unas veces cumplen con los acuerdos y otras no, según les conviene.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain