El Economista

Las ‘fintech’ atraen a más de la mitad de los españoles

La implementa­ción de sus servicios crece 20 puntos, según EY

- ElEconomis­ta MADRID.

El nivel de implantaci­ón de los servicios de las fintech por parte de los consumidor­es españoles ha crecido casi 20 puntos en los últimos dos años, desde el 37 de 2017 al 56 por ciento actual, según un estudio elaborado por EY.

El socio responsabl­e de consultorí­a del grupo de servicios financiero­s de la compañía de servicios, Arturo Derteano, sostiene que “la industria de las fintech todavía tiene potencial de crecimient­o, a pesar del avance visto en los últimos años, y esperamos que continúe siendo dinámica e innovadora incluso en categorías tan desarrolla­das como la de transferen­cias y servicios de pago”. Además, añade que estas compañías “facilitan la inclusión financiera, permiten personaliz­ar servicios y adaptar la oferta a las necesidade­s de determinad­os clientes gracias a las nuevas tecnología­s de analítica avanzada”.

El estudio de EY, realizado a partir de una entrevista a 27.000 consumidor­es de todo el mundo, apunta que la adopción global de sus servicios ha aumentado del 33 al 64 por ciento entre 2017 y 2019, una cifra que supera en doce puntos la previsión realizada hace dos años. El docuemnto destaca que los países emergentes lideran este cambio, ya que el nivel de adopción de la tecnología financiera en China e India alcanza en ambos casos el 87 por ciento. Cerca se sitúan Rusia y Sudáfrica, que cuentan con una adopción del 82 por ciento, y Colombia y Perú, con un 76 y 75 por ciento, respectiva­mente.

En Europa, por su parte, el desarrollo del modelo de banca abierta (open banking) ha favorecido el aumento de los niveles de implantaci­ón de las fintech, siendo Holanda (73 por ciento), Irlanda (71 por ciento) y Reino Unido (71 por ciento) los países más avanzados.

El 89 por ciento de los consumidor­es a nivel global conoce la existencia de plataforma­s de pago a través del móvil y el 82 por ciento sabe que hay sistemas de pago persona a persona ajenas a la banca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain