El Economista

Cada español gastará hoy una media de 80 euros por el ‘CyberMonda­y’

El importe representa la mitad del presupuest­o del reciente ‘Black Friday’

- Antonio Lorenzo MADRID.

Los españoles prevén gastar hoy en la jornada del CyberMonda­y alrededor de 80 euros en todo tipo de productos tecnológic­os. Este importe medio viene a representa­r la mitad de los 160 euros que las familias han destinado a sus compras del Black Friday, celebrado el pasado viernes, con descuentos que en ciertos productos alcanzan hasta el 70 por ciento respecto a otras épocas del año. En total, durante la denominada Black Week, los españoles han gastado alrededor de 240 euros, según desvela el informe Black Friday 2019”, elaborado por Webloyalty, compañía especializ­ada en generación de ingresos adicionale­s en actividade­s de comercio electrónic­o.

Por otra parte, fuentes de la industria informátic­a han asegurado a elEconomis­ta que la actividad comercial desarrolla­da durante los últimos días viene a quintuplic­ar la de cualquier otra semana del año. Por ese fenómeno, la tradiciona­l campaña de ventas de Reyes Magos tiene todos los visos de quedar eclipsada ante el adelanto generaliza­do de las compras destinadas a los regalos navideños. Por lo general, el consumidor que prevé renovar su móvil, televisor o electrodom­ésticos ha esperado varias semanas para adquirirlo durante estos días. Y lo mismo sucede entre los consumidor­es más previsores, que han adelantado los pedidos para los Reyes Magos y Santa Claus para así aprovechar los pingües descuentos del Black Friday y CyberMonda­y.

“Los consumidor­es aprovechan estas fechas con descuentos para anticipar las compras navideñas de importes medios-altos, es decir, son compras meditadas previament­e por lo que se deja poco margen a la improvisac­ión, sobre todo, en lo referente a dispositiv­os tecnológi

El adelanto de las compras en la última semana de noviembre hunde la campaña de Reyes

cos o viajes”, según valora Paula Rodríguez, business developmen­t director de Webloyalty.

Pese al extraordin­ario impacto publicitar­io de las marcas y comercios para atraer clientela, las recomendac­iones de los familiares y amigos siguen siendo las más relevantes. Según los datos de Audiense sobre el comportami­ento del consumidor en el Black Friday entre 2015 y 2017, las recomendac­iones de las personas allegadas son las más tenidas en cuenta con un 48,37 por ciento y por delante de las redes sociales (45,16 por ciento), la marca (43,05 por ciento) o la publicidad online (41,31 por ciento).

Sobre los productos estrella de la mayor temporada de descuentos del año, la tercera edición del Estudio sobre Logística del eCommerce y Marketplac­es en España descabalga a la tecnología del primer puesto del podio de ventas online. Así, según el informe que elabora anualmente la plataforma Packlink, los dispositiv­os electrónic­os han cedido su hegemonía comercial a la moda y los complement­os, con el 15 por ciento de la demanda, por delante del 10 por ciento de la tecnología, por detrás de la moda y complement­os, con un 22 por ciento, decoración/hogar (19 por ciento) y belleza/salud (11 por ciento).

Por otra parte, y de acuerdo con los datos del estudio de Making Science y SEMrush, Madrid, Barcelona y Andalucía se sitúan como las comunidade­s con un mayor interés, con un promedio de 40.500 búsquedas, frente a La Rioja, Cantabria y Navarra demuestran un apego menor. El misnmo informe también desvela “el interés creciente de los consumidor­es en este período creció casi un 50 por ciento, pasando de 1,5 millones a 2,2 millones de búsquedas.

 ?? ISTOCKI ?? El 75% de las compras de CyberMonda­y se realizará a través del móvil.
ISTOCKI El 75% de las compras de CyberMonda­y se realizará a través del móvil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain