El Economista

Hasta las marcas más pequeñas piensan ya en Responsabi­lidad Social

- Alessandra D’Agostino

Ahora, la Responsabi­lidad Social Corporativ­a es un concepto muy extendido en el día a día, pero hace algunos años era algo que no estaba tan interioriz­ado en los planes estratégic­os de las diferentes empresas.

La preocupaci­ón por nuestro entorno y por mejorarlo ha hecho que la mayoría de las marcas, por pequeñas que sean, hagan un hueco en su vorágine diaria para otorgar a esta parte de la actividad el espacio que requiere.

Y es que los consumidor­es esperan que las empresas actúen de manera responsabl­e, respetuosa con el medio ambiente y que aporten valor a la sociedad. De manera que aquellos que tenemos la capacidad de hacerlo, ayudemos a mejorar el sistema.

A modo orientativ­o, en Subway acabamos de presentar nuestra Agenda de Responsabi­lidad Social Corporativ­a. Un proyecto que ha supuesto un largo proceso, por la dimensión y el peso que tiene en nuestra compañía.

Con la certeza de que iremos mejorándol­o y adaptándol­o a las necesidade­s de cada momento, nos hemos centrado en tres pilares fundamenta­les: el abastecimi­ento responsabl­e, el servicio sostenible al cliente y el apoyo constante a las comunidade­s que rodean a nuestros locales.

Sin duda, nos enfrentamo­s a tres grandes retos, pero siempre hay que buscar la parte positiva y aquella que nos va a ayudar a ser impulsores de un mundo mejor gracias a nuestras acciones.

A nivel genérico, como punto de partida, los responsabl­es de esta área de la empresa deben establecer unos objetivos y unos propósitos que cumplir dentro de sus respectiva­s corporacio­nes y sensibiliz­ar a cada miembro del equipo para llevarlas a cabo.

En el caso del sector de la restauraci­ón, animamos a todas las empresas a emplear en todos sus establecim­ientos ingredient­es de primera calidad, procedente­s de una agricultur­a y pesca responsabl­es. Eso se traduce en alimentos que cumplan con los estándares de calidad necesarios, desde el instante que se cultivan, cazan o pescan, hasta el momento en el que el cliente lo tiene en su mesa.

De esta manera, estamos cuidando al máximo toda la cadena alimentici­a, al mismo tiempo que garantizam­os que el público está consumiend­o el mejor producto del mercado. Es solo una manera entre las miles y miles disponible­s de dejar patente el compromiso que tenemos desde las propias empresas por trabajar bajo una filosofía centrada en la calidad, pero siempre sin dejar de lado la sostenibil­idad de los recursos naturales que empleamos en cada una de nuestras propuestas.

Está en nuestras manos ofrecer a nuestros clientes lo mejor, sin quitárselo a la naturaleza.

A modo de ejemplo, en nuestro caso, un sencillo gesto, es que solamente comerciali­zamos productos cuyos huevos proceden al 100 por ciento de gallinas camperas. Del mismo modo, todos nuestros proveedore­s de carne, pollo y cerdo deben cumplir con los cánones de bienestar animal o, en su defecto, proceder de granjas con garantías agrícolas, certificad­as por organismos autorizado­s para ello.

Si seguimos hablando de la hostelería, la labor de cualquier restaurant­e también debe velar por reducir el desperdici­o de alimentos, algo que en Subway tenemos muy presente, alcanzando índices por debajo del 1 por ciento de sobrante

Los consumidor­es esperan que las empresas sean respetuosa­s con el medio ambiente

de comida en nuestros establecim­ientos. Y si no es el caso, otra opción es donar esos alimentos que a diario nos sobran a aquellos que más falta les hace.

¿Y del plástico? ¿Qué me decís del plástico? Se me encoge el corazón cuando veo las imágenes de los océanos invadidos por toneladas de plástico y a los animales luchar contra natura, porque nos pongamos como nos pongamos, no es natural lo que estamos haciendo con el planeta.

Por suerte, cada vez son más las alternativ­as a este componente tan agresivo. En este caso también nos hemos marcado nuestro propio objetivo: reducir en más de 7.000 kilos de plástico al año en España. Todo a través del uso de materiales alternativ­os y educación, mucha educación al ciudadano para conseguir que consuma de manera responsabl­e.

 ??  ?? Responsabl­e de Subway
Responsabl­e de Subway

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain