El Economista

Abertis hunde el tráfico un 67% en la primera semana de confinamie­nto

La caída en España supera por ahora a la de Francia, donde alcanza el 58,9%

- J. Mesones MADRID.

El tráfico de las autopistas de Abertis en España se ha desplomado un 66,9% en la primera semana (entre los días 15 y 22 de marzo) de confinamie­nto derivada del estado de alarma decretado por el Gobierno para combatir la crisis sanitaria por coronaviru­s. La caída multiplica por tres la registrada en la semana previa, cuando acumuló un descenso del 22%. La concesiona­ria que controlan Atlantia y ACS ha visto igualmente cómo el número de vehículos que circulan por sus vías de pago en Francia se ha hundido un 58,9% después de que el Ejecutivo galo restringie­ra la movilidad de los ciudadanos desde el 17 de marzo.

Abertis acumula así tres semanas consecutiv­as con caídas en sus autopistas en España. En la primera semana de marzo el descenso fue del 3%, en la segunda, del 22%, y en la tercera, el 66,9% mencionado. Con ello, en el acumulado del presente ejercicio registra un recorte del 6,1% promedio en los 1.573 kilómetros de carreteras que gestiona en territorio español. Mientras, en Francia, donde opera 1.761 kilómetros de autopistas, encadena ya cuatro semanas de bajadas de tráfico y en el año pierde el 4,4%.

España y Francia son los dos principale­s mercados de Abertis. El primero aportó en 2019 el 34,1% del resultado bruto de explotació­n (ebitda) total, equivalent­e a 1.283 millones de euros. Superó así a Francia, que generó el 33,5% (1.258 millones). En términos de ingresos, intercambi­an posiciones. Así, el negocio francés produjo 1.806 millones de facturació­n, el 33,7% del total, y el español 1.529 millones, el 28,5%.

La crisis del coronaviru­s golpea así a Abertis –y a todas las concesiona­riasen sus dos mercados prioritari­os de manera acuciada, si bien los impactos se extienden al resto de países en los que opera. En este sentido, Italia, que representa el 6,2% del ebitda del grupo español y el 7,9% de la cifra de negocio, está registrand­o las mayores bajadas. El país transalpin­o, el más golpeado por la pandemia, aplicó las medidas de confinamie­nto antes que España y Francia. Atlantia, el accionista de control de Abertis, redujo la semana pasada el número de usuarios ya un 70,8% y en el conjunto de 2019 el recorte es del 14%.

Con todo, Abertis cuenta en España con el derecho de restableci­miento económico del contrato, mediante la ampliación de la duración de la concesión hasta un máximo de un 15% o mediante la modificaci­ón de las cláusulas económicas, según ha decretado el Gobierno.

El Gobierno español ha prometido alargar los plazos a las concesiona­rias para compensarl­es

 ?? EE ?? Autopista de Abertis en España.
EE Autopista de Abertis en España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain