El Economista

Europa no agota el rebote mientras haya visos de mejora

- X. M. G. MADRID.

Las bolsas europeas retomaron ayer su actividad tras dos días festivos con el euro en los 1,09 dólares, el oro en máximos en 1.775 dólares por onza y la volatilida­d bajando; un mercado que parece comprar que la crisis sanitaria podría tranquiliz­arse en poco más de un mes. El EuroStoxx 50, el índice bursátil de referencia en el Viejo Contiente, comenzó la semana con una subida del 0,8%, hasta alcanzar los 2.916 puntos. De este modo, el rebote que inició después de tocar mínimos en los 2.385,8 puntos acumula un recorrido del 22,5%. Los valores más alcistas del índice europeo fueron Inditex, Danone, L’Oréal, Air Liquide, SAP y ASML, todos con ascensos de entre el 4% y el 5%. Este último es el único del EuroStoxx que cotiza en positivo en el año.

El selectivo europeo pierde cerca de un 21,5% desde enero, pero el que puede presumir de hacerlo mejor que el resto es el Dax 30. El índice alemán ha caído casi un 19% en lo que va de ejercicio. Aunque todavía está lejos de los 13.789 puntos de febrero, ha recuperado un 27,5% desde el suelo del crash y alcanzó ayer los 10.696,56 puntos –un 1,25% más que el jueves pasado–. Firmas tecnológic­as como Wirecard, Infineon y SAP encabezaro­n las subidas, como Inditex lo hizo en España. El Ibex 35 repuntó un 0,54%, hasta alcanzar los 7.108,6 puntos, y ya ha recuperado un 16,1% desde los mínimos del año que cavó en los 6.107,2 enteros hace casi un mes. Colonial y Merlin lastraron la sesión con caídas por encima del 3%, igual que Unibail-Rodamco-Westfield se desplomó un 8% en la bolsa francesa, en un momento complicado para el sector inmobiliar­io. En 2020, solo Cellnex, Viscofan y Acciona cotizan en verde en la bolsa española.

Por otro lado, echando un rápido vistazo a Wall Street, el Dow Jones y el S&P 500 se anotaban subidas del 2,5% a media sesión y recuperaba­n un 50% de la caída previa. El rebote continúa, pero convendría no perder los mínimos del lunes, según los expertos de Ecotrader.

Ayer presentaro­n resultados los primeros bancos, JP Morgan Chase y Wells Fargo, que anunciaron la mayor provisión contra pérdidas por préstamos en una década.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain