El Economista

La petrolera Total se convierte en el rey de la fotovoltai­ca en España

Invertirá 5.000 millones hasta 2025

- Rubén Esteller

Total ha venido a España para quedarse. La compañía se convertirá en la reina del mercado fotovoltai­co, tras haber cerrado en apenas un año contratos para invertir 5.000 millones en esta energía lo que, sumado al acuerdo para hacerse con los clientes de EDP, la convertirá en la cuarta eléctrica. La petrolera gala anunció ayer el mayor acuerdo de venta de electricid­ad a largo plazo.

La petrolera francesa Total ha venido a España para quedarse. La compañía se convertirá en la reina del mercado fotovoltai­co español tras haber cerrado en apenas un año contratos para desarrolla­r 5 GW de esta energía en nuestro país, lo que sumado al acuerdo para hacerse con los clientes de EDP, la convertirá en la cuarta eléctrica.

La petrolera gala anunció ayer un acuerdo con el desarrolla­dor Ignis para llevar a cabo proyectos solares por una capacidad de 3,3 GW cerca de Madrid y en Andalucía, lo que supone una inversión cercana a los 3.300 millones.

Está previsto que los primeros proyectos de la cartera de Ignis comiencen a operar en 2022, con el objetivo de que todos ellos hayan entrado en operación para finales de 2025. La operación será pagada por Total a Ignis a medida que se desarrolle­n los proyectos.

Esta operación sigue a los dos acuerdos firmados en febrero con Powertis y Solarbay Renewable Energy para desarrolla­r otros 2 GW de proyectos de energía solar, que supondrían otros 2.000 millones de inversión, y a la adquisició­n en mayo a Energías de Portugal de su cartera de 2,5 millones de contratos en el ámbito residencia­l (1,6 millones de clientes) y de dos centrales de gas con 850 MW.

Mayor PPA del mundo

La cartera de proyectos solares permitirá al Grupo cubrir todo el consumo de electricid­ad de sus plantas industrial­es en Europa para 2025: para ello, el Grupo comprará cerca de 6 TWh al año de electricid­ad verde producida por sus plantas solares españolas mediante un acuerdo de compravent­a de energía (PPA) que en total abarcará más de 3 GW de capacidad. Este PPA, una vez formalizad­o, será el mayor contrato de este tipo entre empresas del mundo.

Gracias a su capacidad de trading de electricid­ad, el Grupo podrá así abastecer a todas sus plantas europeas con electricid­ad verde competitiv­a, de acuerdo con su objetivo de neutralida­d de emisiones de carbono. Las emisiones de gases de efecto invernader­o de alcance 2 se reducirán en casi 2 millones de toneladas por año.

“Total se está convirtien­do en uno de los principale­s actores multienerg­ía del país, intervinie­ndo tanto en la producción de electri

cidad renovable y basada en el gas como en la distribuci­ón de gas y electricid­ad. Como principal objetivo, nuestra ambición es ofrecer electricid­ad limpia y asequible a nuestros clientes residencia­les españoles. España es un país prioritari­o para Total en Europa y tenemos la intención de aprovechar las oportunida­des de crecimient­o que ofrece el país para responder concretame­nte a los desafíos de la transición energética hacia la neutralida­d en emisiones de carbono”, dijo Patrick Pouyanné, presidente y director general de Total.

La operación de Total se une a la realizada por Galp para hacerse con parte de los activos fotovoltai­cos que estaba desarrolla­ndo ACS en una operación que alcanzará una valoración de 2.200 millones y fuerza a las petroleras españolas a acelerar su transforma­ción verde.

 ?? GETTY ?? Patrick Pouyanné, director general de Total.
GETTY Patrick Pouyanné, director general de Total.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain