El Economista

Bruselas recurre la cancelació­n de la multa a Apple de 13.000 millones

Cree que plantea “cuestiones legales” importante­s para la fiscalidad de la UE

- Jorge Valero BRUSELAS.

La Comisión Europea vuelve a la carga contra Apple. Su vicepresid­enta ejecutiva, Margrethe Vestager, al cargo de Competenci­a, anunció este viernes que recurrirá la sentencia del Tribunal General de la UE que anuló la multa de 13.000 millones de euros que impuso a la tecnológic­a en 2016. “La sentencia del Tribunal General plantea importante­s cuestiones legales que son de relevancia para la Comisión en su aplicación de las normas sobre ayudas estatales a los casos de planificac­ión fiscal”, dijo en un comunicado. “La Comisión también considera respetuosa­mente que en su sentencia el Tribunal General ha cometido una serie de errores de derecho”, añadió Vestager.

El Ejecutivo comunitari­o obligó a la multinacio­nal a pagar 13.000 millones a Irlanda en impuestos atrasados, dado que durante más de dos décadas consideró que el Gobierno irlandés apenas le había impuesto gravamen alguno. La estrategia legal para cargar contra este arreglo fiscal tan agresivo fue que se considerab­a una ayuda de Estado

ilegal, ya que beneficiab­a a una compañía respecto a las demás.

Irlanda apeló la multa, junto a Apple, dado que ponía en cuestión su modelo tributario, tan importante para su economía. El país ofrece no solo el impuesto de sociedades más bajo de la UE (12,5%) sino también numerosos arreglos fiscales a las multinacio­nales para que apenas paguen impuestos, a cambio de que instalen allí sus sedes. Los jueces europeos considerar­on en julio que la CE no había probado lo suficiente desde el punto de vista legal que Irlanda había ofrecido un trato de favor a Apple frente a otras.

La resolución de la saga de Apple resultará crucial para la UE, ya que puede dejar herida de muerte la estrategia de la CE de atacar la erosión fiscal que favorecen algunos Estados miembros por el flanco de las ayudas estatales. El Ejecutivo comunitari­o tiene otros casos en marcha, incluyendo los arreglos fiscales de Holanda con Ikea y con Nike. Vestager volvió a subrayar ayer la importanci­a de este caso en la batalla que lidera la CE, y una mayoría de Estados miembros, para que las multinacio­nales no evadan impuestos o reduzcan con artimañas sus obligacion­es ante el fisco. La cruzada sobre todo se dirige contra las tecnológic­as, ya que a pesar de sus enormes beneficios apenas pagan impuestos, gracias a los acuerdos que tienen con algunas Haciendas nacionales y la dificultad para gravar sus servicios.

La sanción se fundamenta­ba en que los arreglos fiscales de Irlanda eran ayudas ilegales

 ?? REUTERS ?? La vicepresid­enta ejecutiva de la CE, Margrethe Vestager.
REUTERS La vicepresid­enta ejecutiva de la CE, Margrethe Vestager.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain