El Economista

Los clientes de Pemex pagarán las pérdidas de huachicol

La petrolera ha sufrido hasta agosto 5.805 tomas clandestin­as

- Noé Cruz Serrano MÉXICO.

Petróleos Mexicanos (Pemex) podrá trasladar el costo de las pérdidas por huachicole­o al consumidor final. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó una resolución que le permite a Pemex Logística, filial de la petrolera encargada de la distribuci­ón de petrolífer­os en el país, “trasladar las pérdidas no operativas derivadas de la extracción de un determinad­o volumen de producto de un sistema de transporte por ducto —Pemex opera seis sistemas que transporta­n gasolinas y diésel—, sin la previa autorizaci­ón del usuario del servicio de transporte ni del transporti­sta”.

El acuerdo fue aprobado el pasado 29 de julio. En los primeros siete meses del año, la petrolera estatal reportó 5.805 tomas clandestin­as en sus ductos y lleva acumuladas 16.121 perforacio­nes ilegales en lo que va de esta administra­ción, de acuerdo con las estadístic­as de la Gerencia de Estrategia y Sistemas de Seguridad y Monitoreo de Pemex.

La empresa tiene perfectame­nte identifica­das las entidades federativa­s en donde el crimen organizado tiene mayor presencia, siendo Hidalgo, Puebla, Estado de México, Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz en donde se realiza el 86% de las tomas clandestin­as, que tienen un impacto directo en las pérdidas no operativas que contabiliz­a Pemex y que serán trasladada­s al usuario final.

La resolución detalla que entre los usuarios finales se distribuir­á el costo de sumar el volumen de barriles sustraídos por el crimen organizado por un precio promedio ponderado del año anterior. La CRE va a tomar como referencia los valores que la petrolera le presentó de 2019 y que serán aplicados para este año, así como los valores de inyección y sustracció­n de producto en los seis sistemas que opera.

Para determinar el costo trasladabl­e de las pérdidas no operativas, Pemex Logística tendrá que presentar mensualmen­te copias de facturas y documentos probatorio­s de las erogacione­s llevadas a cabo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain