El Economista

El Poder Judicial elogia el apoyo del Rey en defensa de la Constituci­ón

La empresa española avala el papel de Felipe VI en pro del tejido productivo

- Maria Teresa Coca BARCELONA.

La ausencia del Rey Felipe VI marcó ayer la entrega de despachos a la 69 promoción de jueces celebrada en la Escuela Judicial de Barcelona. El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, mostró el “enorme pesar” por no poder contar con la presencia del monarca por su relevancia y por su dimensión institucio­nal y política, una tradición que cuenta con 20 años de historia.

Lesmes recordó que los jueces imparten justicia en nombre del Rey y lamentó su ausencia por el “especial vínculo institucio­nal de la Corona con el poder judicial, vinculació­n que forma parte de nuestra tradición histórica desde la Constituci­ón de Cadiz de 1812 y que sirve además para resaltar la dignidad de la función judicial”, mencionó en su discurso.

Por todo ello, el magistrado mostró el malestar del Poder Judicial por cuanto la presencia del rey en el acto va mucho más allá de lo protocolar­io, según Lesmes, quien concretó que “tiene una enorme dimensión institucio­nal y política, expresión del apoyo permanente de la Corona al Poder Judicial en su defensa de la Constituci­ón y de la ley en beneficio de todos los españoles”.

Por su parte, el director de la Escuela Judicial, Jorge Jiménez, hizo hincapié en que los jueces cuentan con “el apoyo de la Corona, de nuestros conciudada­nos y del Poder Judicial” y enfatizó que el acto de entrega de despachos simboliza el compromiso de los nuevos jueces “de independen­cia e imparciali­dad, de servicio público”. Una vez finalizado el acto de entrega de los despachos, que por primera vez, se hizo en el seno de la Escuela Judicial, el propio Lesmes comentó que el Rey

Felipe VI les había llamado para comunicarl­e que le “hubiese gustado” acompañarl­e en el acto de entrega de despachos a los nuevos jueces. Fuentes de Zarzuela aseguraron que se trató de una llamada de “cortesía” para felicitar a la nueva promoción de jueces y “sin considerac­iones institucio­nales”, según Ep. Al final del acto, el vocal del CGPJ designado a propuesta del PP José Antonio Ballestero tomó la palabra para pedir un “viva el Rey” que fue coreado por el auditorio. El Gobierno justificó la ausencia del monarca por motivos de seguridad, unas razones que no convencier­on a los magistrado­s. La vicepresid­enta primera del Gobierno, Carmen Calvo, destacó el papel de “neutralida­d política” a desarrolla­r por el Felipe VI como jefe del Estado y señaló que su ausencia “correspond­e a razones que ocupan el día a día y que, en este caso, se han convertido en novedad política por alguna razón ajena al Rey Felipe VI y ajena al Gobierno”.

No obstante, el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, reiteró su pesar por lo sucedido “sean cuales sean las circunstan­cias que lo han motivado” y expresó su “firme deseo” de que el monarca “pueda seguir alentando con su presencia en Barcelona a los nuevos jueces en su acto de inicio de su apasionant­e y difícil tarea de proteger los derechos de los españoles y defender el orden jurídico. Lesmes recordó a los jueces que la entrega de despachos simboliza “la continuida­d y fortaleza de nuestras institucio­nes, pues pasáis a tutelar los derechos de todos los ciudadanos”.

Al cierre de esta edición, las patronales CEOE y Cepyme emitieron un comunicado respaldand­o la figura de Felipe VI y su rol en el apoyo a la empresa y el tejido productivo del país y abogaron por la defensa de la seguridad jurídica.

Horas antes del acto, también se conoció que el presidente del Tribunal Constituci­onal, Juan José González Rivas, había excusado su presencia el pasado miércoles. Explicó que tenía un compromiso con la XIII Conferenci­a Iberoameri­cana de Justicia Constituci­onal, de forma telemática. Sí estuvieron presentes el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo; la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Jesús María Barrientos.

El Ejecutivo aboga por la ‘neutralida­d política’ de Felipe VI y alega motivos de seguridad

 ?? POOL ?? El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes.
POOL El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain