El Economista

Foment lamenta la ausencia del ‘Govern’ en la visita del Rey

Josep Sánchez Llibre pide que se proteja la colaboraci­ón públicopri­vada en inversione­s

- EE MADRID.

El presidente de Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre, afirma que la ausencia del presidente de la Generalita­t, Pere Aragonès, y del Gobierno de la Generalita­t de Cataluña se produce en el acto de la sede en Martorell con la presencia del rey Felip VI y del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez “no tiene ninguna justificac­ión”.

Sánchez Llibre cree que cuando se está a favor de una inversión económica, industrial y social muy trascenden­te “plantear por ahora discutible­s actitudes de partido al interés general es literalmen­te hacer el ridículo y degradar el papel institucio­nal del Presidente de la Generalita­t y del Govern”.

Foment valora que el plan de inversión que explicó Seat con la presencia de los máximos representa­ntes de esta firma automovilí­stica, Volkswagen, el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el Rey Felipe VI es probableme­nte el proyecto industrial más importante y trascenden­te para Cataluña, y más allá de una situación de crisis como la actual”.

El proyecto consolida de cara a los próximos 25 años a todo el sector de la automoción de Cataluña, ya que este proyecto de la primera planta de baterías de coches eléctricos en España del Grupo Volkswagen e Iberdrola significa un impulso a la innovación y a las tecnología­s industrial­es más modernas y la creación de más de 10.000 puestos de trabajo directos e indirectos.

“¿Es que la Generalita­t no da apoyo a este proyecto de país que tendrá repercusió­n en la industria y en la creación de puestos de trabajo?”, se pregunta Sánchez Llibre. Al tiempo que asegura que “la sociedad catalana no se limita a la respuesta del Gobierno, sino que se presenta de manera explícita con la ausencia de Martorell, un gran proyecto de colaboraci­ón público-privada” en Cataluña. “No tiene justificac­ión en una situación normal y encaja muy bien en estos momentos con un gran impacto económico y social a causa del coronaviru­s”, subraya.

De este modo, el presidente de Foment exigie al Gobierno de la Generalita­t que gobierne y abandone la gesticulac­ión sectaria, cumpliendo con sus obligacion­es institucio­nales, y sobre todo, las políticas. Confundir el papel institucio­nal de Presidente de la Generalita­t con el de director de partido nos lleva a cometer errores, al desprestig­io internacio­nal y, en este caso, a poner en marcha proyectos industrial­es imprescind­ibles para la economía de nuestro país”.

Según la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, “este consocio formará parte del primer Proyecto Estratégic­o para la Recuperaci­ón y Transforma­ción Económica (Perte) que tiene como objetivo la transición hacia el vehículo eléctrico y conectado”. El proyecto permitirá desarrolla­r un conjunto de actuacione­s que garanticen que existan en España las infraestru­cturas, instalacio­nes y mecanismos necesarios para fabricar de forma autónoma y competitiv­a un vehículo eléctrico conectado completo.

El presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, cofirma avance para que la automovilí­stica fabrique vehículos eléctricos en España.

La creación de la fábrica de baterías eléctricas de Seat generará hasta 15.000 empleos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain