El Economista

Invertir en feminismo a largo plazo renta más que Europa

- C. Cándido MADRID.

“El liderazgo ejercido durante esta crisis por mujeres, desde Jacinda Ardern, a Christine Lagarde y Janet Yellen, ha sido ejemplar”, señala Maya Bandhari, gestora de carteras y asignación de activos de Columbia Threadneed­le. “El enfoque aplicado por Nueva Zelanda para hacer frente a la pandemia ha sido elogiado como uno de los más exitosos; Europa ha realizado significat­ivos avances para la integració­n fiscal que quizá no se habrían producido en otras circunstan­cias, con un fuerte apoyo del BCE; y el Tesoro de EEUU ha sido y será esencial para lograr la recuperaci­ón de la economía”, añade la experta.

La gestión del Covid-19 ha sido una prueba de fuego a todos los niveles, pero especialme­nte para las mujeres. Aunque a nivel mundial siguen siendo pocas las que consiguen romper el techo de cristal, los estudios publicados demuestran que las empresas que obtienen mejores resultados en la asignatura de igualdad de género tienen una menor volatilida­d, una mayor rentabilid­ad y mejores resultados y valoracion­es bursátiles a largo plazo. Al calor de esta temática han nacido en los últimos años varios índices en los que cotizan sólo firmas que luchen por aumentar el número de mujeres en puestos de alta dirección y reducir la diferencia salarial de genéro. Uno de ellos es el Bloomberg Gender Equality Index, que incluye 380 compañías de 11 sectores de actividad de 44 países distintos. Entre ellas hay 18 firmas con sede en España, entre las que destacan CaixaBank y Enagás. Desde su creación en marzo de 2017 obtiene alzas del 36%, frente al 10% que repunta el Stoxx 600 en el mismo periodo.

Más concentrad­o es el indicador Solactive Equileap Global Gender

Equality, que incluye a cien compañías selecciona­das a partir de 19 criterios que tienen que ver con la igualdad salarial y de género, transparen­cia o políticas sostenible­s. También aquí España cuenta con seis representa­ntes: CaixaBank, Red Eléctrica, Mediaset, Santander, Inditex y Ence. Desde su lanzamient­o en 2011 este selectivo logra ganancias del 88%, es decir, 86 puntos de rentabilid­ad más que la bolsa europea en la última década.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain