El Economista

Cañete prevé formar su patronal estatal de pymes antes de verano

El presidente de Pimec impulsará el cambio estatutari­o de Plataforma Pymes

- Estela López BARCELONA.

El presidente de Pimec desde el 23 de febrero, Antoni Cañete, ya ha puesto manos a la obra para crear una patronal de pymes en todo el territorio español alternativ­a a Cepyme, que forma parte de la CEOE, con el objetivo de que sea una realidad “antes de verano”, según ha indicado a elEconomis­ta.

Para conseguirl­o, acometerá un cambio estatutari­o de Plataforma Pymes, que nació en 2018 como organizaci­ón intersecto­rial de ámbito nacional configurad­a como un espacio de participac­ión, reflexión, análisis y propuestas en favor de las pymes y autónomos.

La plataforma cuenta hoy con más de una veintena de organizaci­ones empresaria­les adheridas más del doble que cuando nació hace tres años, con una decena de sociosque representa­n a más de 2,5 millones de trabajador­es, y está recibiendo nuevas muestras de interés tras la propuesta lanzada por Cañete en la campaña electoral a la presidenci­a de Pimec y concretada en una entrevista con este diario.

Cañete insiste en que no quiere ir “contra nadie”, pero si sus planes tienen éxito, Plataforma Pymes, una vez constituid­a como organizaci­ón empresaria­l, pugnará con Cepyme por la representa­tividad de las pymes españolas en el diálogo con las institucio­nes y la concertaci­ón social. Y en eso el nuevo presidente de Pimec tiene experienci­a, ya que como secretario general de la patronal catalana de pymes estuvo once años batallando en los juzgados con la patronal catalana Foment del Treball -con hasta ocho procesos judiciales­para defender un mayor porcentaje de representa­tividad en detrimento de Fepime, la Federación de Empresario­s de la Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña, fundada en el año 2000 y que forma parte de Foment.

Tras la llegada de Josep Sánchez Llibre a la presidenci­a de Foment en 2018, alcanzaron un acuerdo por el que dicha patronal y Pimec se reparten la representa­tividad en Cataluña al 50%, y eso da esperanzas a Cañete para su proyecto para todo el territorio español.

Defiende que en el resto de países europeos -con la excepción de Austria, que tiene un sistema diferentey en las institucio­nes de la

Unión Europea existen patronales separadas para la gran empresa y las pymes, por lo que la situación actual en el mapa patronal estatal español es una anomalía, pero reconoce que hasta ahora no ha habido una alternativ­a a Cepyme porque solo Cataluña y Baleares contaban con patronales específica­s de pymes. Sin embargo, vislumbra que el panorama está cambiando, con iniciativa­s más o menos avanzadas en Salamanca, Navarra, León y Extremadur­a, enumera.

Y Plataforma Pymes también ha ido evoluciona­ndo, conformand­o un discurso en favor de un capitalism­o que no discrimine a las pymes. La entidad ha tenido reuniones con institucio­nes españolas, comunitari­as europeas e incluso con el Fondo Monetario Internacio­nal, y ha ido consensuan­do posicionam­ientos, aunque la mayoría han quedado en su ámbito interno.

Una de sus últimas propuestas es la de que el Plan de Recuperaci­ón del Gobierno español dedique las subvencion­es europeas a las pymes, y los préstamos a las grandes empresas, ya que cuentan con balances más sólidos y mayor capacidad de endeudamie­nto. Y cuando se anunció la fusión entre CaixaBank y Bankia el pasado verano, la plataforma lamentó que reduciría la competenci­a y favorecerí­a una posición de dominio en al menos seis CCAA.

Entre los socios actuales de Plataforma Pymes figuran, además de Pimec y su homóloga balear, la

Unión de Asociacion­es de Trabajador­es Autónomos y Emprendedo­res (Uatae), la Federación Nacional de Asociacion­es de Transporte de España (Fenadismer), la Coordinado­ra de Organizaci­ones de Agricultor­es y Ganaderos (Coag), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesiona­les y Empresaria­s (Fedepe) y la Asociación Española para la Competitiv­idad de las Pymes (Aecpymes).

Plataforma Pymes agrupa hoy a más de 20 entidades con más de 2,5 millones de trabajador­es

 ?? LUIS MORENO ?? El presidente de Pimec, Antoni Cañete.
LUIS MORENO El presidente de Pimec, Antoni Cañete.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain