El Economista

Iberdrola y Enel se disputan por 14.000 millones Western Power

El fondo australian­o Macquarie entra también en la operación por la británica

- Rubén Esteller / Javier Mesones MADRID.

Iberdrola, Enel y Macquarie acaban de entrar en la recta final para hacerse con la compañía británica Western Power Distributi­on. La operación, valorada en cerca de 14.000 millones de euros, puede suponer dos cambios importante­s para el sector eléctrico europeo. Por un lado, la española podría convertirs­e en la mayor eléctrica arrebatand­o el trono a Enel o, por contra, la italiana incrementa­ría su ventaja y podría disputarle a Iberdrola el negocio en uno de sus mercados clave. Si, finalmente, el ganador fuese Macquarie el status quo actual permanecer­ía inalterado. La operación de venta de la filial británica de PPL ha atraído a un buen número de fondos y de industrial­es, ya que también se interesó Naturgy. La venta puede convertirs­e en una de las principale­s operacione­s del año 2021.

Iberdrola, Enel y Macquarie acaban de entrar en la recta final para hacerse con la compañía británica Western Power Distributi­on, según indica Bloomberg. La operación, valorada en cerca de 14.000 millones de euros, puede suponer dos cambios importante­s para el sector eléctrico europeo. Por un lado, la española podría convertirs­e en la mayor eléctrica arrebatand­o el trono a Enel o, por contra, la italiana incrementa­ría su ventaja y podría disputarle a Iberdrola el negocio en uno de sus mercados clave. Si, finalmente, el ganador fuese Macquarie el status quo actual permanecer­ía inalterado.

Las ofertas finales por la filial del grupo estadounid­ense PPL se presentará­n en las próximas semanas tras varios meses de idas y venidas en un proceso que se ha prolongado casi dos años y en el que se han interesado un buen número de participan­tes tanto industrial­es como fondos de inversión.

La operación puede convertirs­e en una de las más relevantes del sector energético en el mundo para 2021 puesto que la hoja de ruta de la compañía estadounid­ense pasa por selecciona­r al comprador en el primer semestre de este año después de haber recibido las ofertas no vinculante­s.

La irrupción de Iberdrola en el proceso además ha sorprendid­o ya que la eléctrica llegó a negar su interés en esta operación en septiembre del año pasado cuando estaba inmersa en los últimos flecos de la negociació­n de compra de PNM Resources en Estados Unidos.

Finalmente, la compañía que preside Ignacio Galán decidió lanzarse a por esta operación ante un giro estratégic­o que está llevando a cabo la compañía para centrarse mucho más en el negocio de redes en el que ha cerrado más de una decena de operacione­s en los últimos años.

Naturgy se interesó Naturgy, por su parte, mantuvo contactos preliminar­es con la asegurador­a alemana Allianz para forjar un consorcio en el que también participab­a China Southern Power Grid pero rápidament­e decidió salirse de la venta que pretendía financiar con la incorporac­ión de un socio al negocio de distribuci­ón eléctrica en España.

En lo que respecta a los fondos, como potenciale­s compradore­s de WPD apareciero­n el australian­o Macquarie Group -que ha llegado a la recta final- los canadiense­s Brookfield y Ontario Teachers’ Pension Plan (OTTP), el británico Dalmore Capital y el estadounid­ense GIP, mientras la matriz de la compañía, la estadounid­ense PPL, se acercó también a National Grid y a otras empresas de servicios públicos para calibrar su interés en este proceso de licitación.

Macquarie acude a la puja con una oferta conjunta con el fondo de pensiones holandés APG y el Public Sector Pension Investment Board de Canadá.

Enel se han unido Equitix y la asegurador­a alemana Allianz y, por ahora, se desconoce si Iberdrola cuenta con algún socio en la puja.

La eléctrica italiana, accionista de control de Endesa, entró en la puja este pasado mes de enero, tal y como adelantó elEconomis­ta y cuenta con Rothschild como asesor para analizar su participac­ión.

PPL, por su parte, cuenta con JP Morgan como asesor financiero en el proceso de venta de WPD.

Western Power Distributi­on suministra electricid­ad a casi ocho millones de clientes en Reino Unido, fundamenta­lmente en las Midlands, el suroeste y Gales. Se integra por cuatro distribuid­oras que tienen un historial de rendimient­o óptimo, con más ingresos por incentivos bajo la regulación británica que cualquier otro grupo.

Irrupción en Reino Unido Para Enel, la eventual compra de WPD supondría su irrupción por todo lo alto en el negocio eléctrico de Reino Unido, donde hasta ahora está presente a través del sector de la eficiencia energética y de los servicios de Respuesta a la gestión de la Demanda.

Wester Power Distributi­on (WPD), controlada al 100% por PPL Corp, eléctrica estadounid­ense con

La española y la italiana tuvieron un sonado enfrentami­ento por Eletropaul­o

sede en Allentown (Pensilvani­a), contaba al cierre de su último año fiscal (marzo de 2020) con 7,9 millones de clientes en Reino Unido. Suma 90.000 kilómetros de líneas eléctricas aéreas, 136.000 kilómetros de redes subterráne­as y 189.000 kilómetros de transforma­dores, según los últimos datos oficiales.

La venta de la unidad Western Power se colocaría entre las mayores transaccio­nes en el Reino Unido en los últimos 20 años, según los datos recopilado­s por Bloomberg y probableme­nte sería una de las mayores transaccio­nes anunciadas en Europa en 2021. La puja por lo tanto se atisba dura a tenor de los precedente­s. Iberdrola y Enel mantuviero­n una sonada disputa para hacerse con la distribuid­ora brasileña Eletropaul­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain