El Economista

Abengoa pide 249 millones a la Sepi para evitar su quiebra

Está pendiente de pactar acuerdos con los acreedores, además de ICO y Cesce

- ElEconomis­ta MADRID.

Abengoa ha formulado su petición de auxilio para sobrevivir a través del apoyo al Fondo de Solvencia de Empresas Estratégic­as, gestionado por la Sociedad Estatal de Participac­iones Industrial­es (Sepi). En concreto, la empresa sevillana ha solicitado una inyección de 249 millones de euros para reflotar su filial operativa Abenewco 1, según se explica en un hecho relevante, enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Abengoa, matriz del grupo en situación de concurso de acreedores (antigua quiebra), considera que la concesión de la ayuda queda pendiente de que la Sepi y los demás órganos competente­s completen sus procedimie­ntos internos de due diligence, al tiempo que señala que no se está planteando ninguna medida que afecte a la resolución por el tribunal mercantil de la designació­n del administra­dor concursal, de la que está pendiente, según informa la agencia Efe.

La matriz del grupo señala en el mismo documento que Abenewco 1 no ha alcanzado aún un acuerdo definitivo con los diferentes grupos de acreedores, ni tampoco ha obtenido todavía la aprobación de la Sepi, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la compañía pública de reaseguram­iento Cesce para cerrar una nueva operación financiera que garantice la estabilida­d y el futuro de Abenewco 1. Asimismo, Abengoa explica que plantea esa operación financiera sobre la base de una oferta de carácter no vinculante recibida por parte de un inversor, TerraMar Capital, que dice que es la única opción posible en la actualidad. Abenewco 1 ha recibido una oferta no vinculante por parte de un grupo de inversores liderado por TerraMar Capital, que consistirí­a en proporcion­ar 150 millones de euros en forma de préstamo y 50 millones de euros en forma de aportación de capital a Abenewco 1.

La entrada de TerraMar Capital en Abenewco 1 no fue bienvenida por los accionista­s críticos de la matriz Abengoa agrupados en la sindicatur­a AbengoaSha­res, que lo consideran un fondo especializ­ado en el “desguace de compañías”.

El préstamo de 150 millones de euros se dividiría en dos desembolso­s, uno inicial de 35 millones de euros -que dotaría a Abenewco 1 de liquidez en el corto plazo- y otro de 115 millones adicionale­s, sujeto al cumplimien­to de condicione­s.

Por otra parte, Abenewco 1 planea realizar una ampliación de capital que suscribirí­a TerraMar por un importe de 50 millones de euros, con el objetivo de llegar a ostentar el 70% del capital de Abenewco 1. La oferta está condiciona­da a que las institucio­nes financiera­s aporten nueva financiaci­ón y nuevas líneas de avales, en línea con los acuerdos firmados y anunciados en agosto 2020, cuando todavía Gonzalo Urquijo -luego cesado en una junta promovida por los accionista­s críticos- era presidente de Abengoa y Abenewco. La operación se desarrolla­ría en tres fases y en la

La Junta de Andalucía prevé comprar la sede de Abengoa por 78 millones de euros

primera, Abenewco 1 además de recibir el préstamo de 35 millones dispondría de un avance de una nueva línea de avales por un importe inicial de 40 millones. Asimismo, estaría prevista la suscripció­n de un nuevo contrato de restructur­ación y los compromiso­s de financiaci­ón en dinero y avales con la garantía del ICO y de Cesce.

En la segunda fase, Abenewco 1 estimaría implementa­r un nuevo acuerdo de reestructu­ración, aplicando ciertos cambios y modificaci­ones a los instrument­os de deuda vigentes, que implicaría­n capitaliza­ciones y quitas, y efectuando las modificaci­ones oportunas para incluir la ejecución de la operación de inversión de TerraMar, según informa Efe.

Por otra parte, la Junta de Andalucía ha anunciado que prevé comprar Campus de Palamas Altas, instalacio­nes de Abengoa, para convertirl­as en la futura Ciudad de Justicia de Sevilla. El importe de la operación inmobiliar­ia está tasada en 78 millones de euros, según informó ayer El Español.

 ?? EP ?? Bartolomé Lora, vicepresid­ente de Sepi con funciones de presidente.
EP Bartolomé Lora, vicepresid­ente de Sepi con funciones de presidente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain