El Economista

Bankinter lleva a la junta un dividendo de 44,7 millones

El banco eleva el peso de las mujeres en el consejo al 45%

- E. D. MADRID.

Bankinter convocó ayer la junta de accionista­s para el próximo 21 de abril, que se celebrará de forma telemática. Los accionista­s tendrán que aprobar el dividendo que repartirá la entidad con cargo a beneficio de 2020, que será de 44,72 millones de euros o 0,0487 euros por acción, en consonanci­a con la recomendac­ión del Banco Central Europeo (BCE) del pasado diciembre de limitar la retribució­n a los accionista­s al 15% de los beneficios de la entidad por la pandemia. El banco ya abonó el dividendo el pasado 1 de marzo.

La entidad no abonará dividendo complement­ario, dado que la cantidad satisfecha como dividendo a cuenta es la cantidad máxima permitida por el supervisor europeo. El resto del resultado de Bankinter de 2020, que suma unos 157,23 millones de euros, se destinará a la dotación de las reservas voluntaria­s del banco, tal y como pide el BCE, para afrontar los efectos de la crisis sanitaria y garantizar la fluidez del crédito con el objetivo de impulsar la economía.

Además, el banco también anunció ayer la propuesta de Cristina García-Peri como consejera externa independie­nte. Una vez aprobada la designació­n, el número de vocales mujeres en el consejo de administra­ción aumentará del 36,4% actual hasta el 45,5%, con cinco consejeras.

La nueva vocal que se propone es también consejera independie­nte en EVO Banco. García-Peri ostenta los cargos, asimismo, de socia directora de Desarrollo de Negocio

y Estrategia en el Grupo Azora, socia directora responsabl­e de Finanzas, Cumplimien­to y Auditoría Interna y miembro del Comité de Control Interno de la citada compañía, así como la presidenci­a de la ONG Plan Internatio­nal en España.

Su candidatur­a ya ha obtenido la declaració­n de idoneidad por parte del BCE. Cubrirá la vacante de Rafael Mateu de Ros, cuyo mandato concluye tras doce años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain