El Economista

El fondo ICG compra a los March Alvinesa, la mayor destilería española

La gestora británica ofrece más de 320 millones de euros a Artá Capital

- Araceli Muñoz MADRID.

El fondo británico Intermedia­te Capital Group (ICG) comprará Alvinesa, la mayor destilería española, al imponerse en una dura subasta competitiv­a contra pesos pesados del sector al ofrecer una cantidad superior a los 320 millones de euros, según han confirmado diferentes fuentes financiera­s a elEconomis­ta. Alvinesa, que elabora diferentes productos a partir de ingredient­es naturales derivados de la uva, estaba participad­a por Artá Capital –el fondo de la familia March– desde el año 2017.

Con más de 855 millones de libras (996 millones de euros) en activos bajo gestión, el fondo ICG lleva años apostando por España, materializ­ando inversione­s como la compra de Konecta (los antiguos call centers del Santander), la farmacéuti­ca Suanfarma o las clínicas dentales Vitaldent, entre otras. El negocio en España está liderado por Jaime Chocrón.

Cabe recordar que Artá Capital trabajaba en la desinversi­ón desde finales de 2019, cuando contrató al banco de inversión Rothschild para que buscara posibles compradore­s. El asesoramie­nto legal de la operación ha recaído en King & Wood Mallesons y Allen & Overy. Sin embargo, la rapidez con la que evolucionó la pandemia hizo que Artá decidiera esperarse unos meses para relanzar la transacció­n con el objetivo de maximizar su inversión y de que los interesado­s tuvieran un horizonte de inversión más certero. A la fase final del proceso, tal y como adelantó este diario, llegaron otros fondos como el estadounid­ense Bain Capital o el consorcio formado por Fremman Capital y Torreal (el fondo de los Abelló). Previament­e, también miraron la compañía otros fondos como CapVest o Portobello, pero se retiraron de la subasta, según las mismas fuentes consultada­s.

De hecho, en un primer momento mostraron su interés por el activo numerosos gestores de capital riesgo –como MCH o Eurazeo–, pero muchos de ellos se retiraron por obligación de sus comités de inversión, que considerab­an que Alvinesa desarrolla­ba su actividad en uno de los

sectores prohibidos

Negocio diversific­ado Este tipo de limitación es frecuente por parte de muchos de sus inversores, que quieren sus carteras libres de polémicos productos como el alcohol, el tabaco o las armas. No obstante, la empresa ubicada en Daimiel (Ciudad Real), trabaja desde hace años diversific­ando su negocio y sus productos se usan en la industria de la cosmética, en la farmacéuti­ca, para nutrición de animales, así como para la enología. Los expertos consultado­s apuntan a que el potencial de Alvinesa para crecer en mercados extranjero­s es muy alta y ya cuenta con presencia en 16 países. A esto se añade también su profunda apuesta por la I+D+i, uno de los aspectos más valorados por el capital riesgo.

Alvinesa Natural Ingredient­s fue fundada por la familia Cantarero en 1993 y se ha convertido en una de las referencia­s del sector en el país, así como la joya de la corona en la cartera de Artá. Desde su entrada como minoritari­o, la firma ha crecido exponencia­lmente llegando a tener un ebitda superior a los 25 millones.

Alvinesa Natural Ingredient­s elabora diferentes productos derivados de la uva

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain