El Economista

Apple invierte 2.353 millones en energías renovables

Las emisiones de bonos verdes de Apple están entre las mayores del sector privado

- EE MADRID.

La compañía tecnológic­a Apple ha adjudicado 2.353 millones de euros procedente­s de sus bonos verdes con el objetivo de desarrolla­r proyectos de energías renovables que generen 1,2 gigavatios.

Desde el histórico acuerdo alcanzado en la Conferenci­a de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático celebrada en París en 2015, Apple ha emitido tres tramos de bonos verdes por un cómputo de 3.950 millones de euros, habiendo usado actualment­e más de la mitad de los fondos a su disposició­n. En febrero de 2016, la compañía emitió su primer Bono Verde de 1.500 millones de dólares, al que siguió una segunda ronda de 1.000 millones de euros cada uno. La financiaci­ón de 17 proyectos de Bonos Verdes y según los cálculos de la empresa, evitará la emisión de un promedio de 921.000 toneladas métricas de emisiones de carbono al año, equivalent­e a retirar 200.000 vehículos de las carreteras. Los 1,2 Gigavatios (GW) de energía renovable que generarán estos proyectos se sumarán a los 350 megavatios que instaló Apple en el último año en los estados de Nevada, Illinois y Virginia (EEUU), así como en Dinamarca.

Proyectos medioambie­ntales “Apple se dedica a proteger el planeta que todos compartimo­s con soluciones que apoyan a las comunidade­s donde trabajamos. Todos nosotros tenemos la responsabi­lidad de hacer lo posible por luchar contra los efectos del cambio climático, y esta inversión de 4.700 millones de dólares captados a través de la emisión de bonos verdes es una parte fundamenta­l de nuestros esfuerzos en este ámbito. Las energías limpias son muy beneficios­as para cualquier tipo de negocio”, ha indicado la vicepresid­enta de iniciativa­s medioambie­ntales, sociales y de política interna de Apple, Lisa Jackson.

Por otro lado, la multinacio­nal norteameri­cana ha comentado que está avanzando favorablem­ente en su promesa de ser neutral respecto a las emisiones de carbono en toda su actividad, cadena de suministro de fabricació­n y ciclo de vida de los productos para el próximo año 2030.

 ?? REUTERS ?? Lisa Jackson, vicepresid­enta de iniciativa­s medioambie­ntales de Apple.
REUTERS Lisa Jackson, vicepresid­enta de iniciativa­s medioambie­ntales de Apple.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain