El Economista

Solaria pasa del puesto 35 al 30 del Ibex por recomendac­ión

Se mantiene como la firma del parqué que acumula las mayores pérdidas de 2021

- Alba Pérez MADRID.

En Solaria mejora la recomendac­ión en marzo, con lo que deja atrás el último puesto de la clasificac­ión de la Liga Ibex, la combinada creada por elEconomis­ta que clasifica todas las recomendac­iones de las empresas del Ibex 35, ordenadas de mejor a peor según una media ponderada de FactSet y Bloomberg.

La firma de energía solar avanza tres posiciones en la semana y cinco en el mes. Aventaja así a compañías como Banco Sabadell, que la remplaza en la cola de la clasificac­ión, o la hotelera Meliá, que se mantiene en la penúltima posición estos últimos cinco días.

Además, en este mismo periodo, adelanta Amadeus, que retrocede hasta el lugar 33, Siemens Gamesa, que cede dos puestos, y Viscofan, que pese a superar a las dos anteriores esta semana, retrocede dos lugares durante el último mes.

De este modo, la firma presidida por Enrique Díaz-Tejeiro abandona el top 5 peores del ranking y se hace con la posición 30.

La más bajista del índice Detrás de la positiva evolución en lo que a la recomendac­ión se refiere puede estar que la empresa especializ­ada en energías renovables es el valor del índice español más castigado. Ayer mismo volvió a ceder un 4,39%, junto a otras renovables como Siemens Gamesa, que perdió un 4,03% (ver informació­n inferior), y Pharma Mar, que cayó un 3,58%, y Meliá, que retrocedió un 3,16%. Al lado contrario, las tres compañías que cerraron la sesión arriba fueron BBVA, que registró alzas del 28%, Bankinter que se anotó un 1,82% y Mapfre, un 1,70%.

Solaria lleva tiempo como la firma del Ibex que acumula las mayores pérdidas del 2021, con un retroceso del 23,52% en el ejercicio, por debajo de Siemens (-15,02%) y Red Eléctrica (-14,96%).

Solo en los últimos treinta días la empresa de energía retrocede un 14%, más de lo que hace Pharma Mar, que pierde un 12% en este periodo, y únicamente está por encima Siemens Gamesa, cuya caída asciende al 18%.

Desde sus máximos alcanzados el 7 de enero de este mismo año, en los 30,94 euros por acción, la compañía ha ido retrocedie­ndo con el paso de los meses hasta los 18,08 euros de ayer. Es decir, desde los máximos del mes de enero Solaria ya se deja en torno a un 42%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain