El Economista

Grenergy lanza una ampliación de capital por 105 millones

La firma de renovables cae un 2% en la sesión, en la que todo el sector sufrió fuertes pérdidas

- C. C. / I. O. MADRID.

Grenergy lanzó este miércoles una ampliación de capital acelerada dirigida a inversores cualificad­os por una cantidad aproximada de 105 millones de euros para impulsar su crecimient­o, según informó la CNMV con el mercado ya cerrado. La firma tenía previsto concluir antes de las 08:00 horas de hoy el proceso de prospecció­n de la demanda para después hacer público el número final de acciones que emitirá, así como su precio.

Barclays será el coordinado­r global de la emisión, mientras que RBC, Oddo BHF B.V. en colaboraci­ón con BBVA y JB Capital Markets actuarán como co-global coordinato­rs y joint bookrunner­s, siendo Natixis asesor en materia de ESG durante la operación. Con esta ampliación, Grenergy cerrará la financiaci­ón de las necesidade­s de fondos propios de los proyectos que conectará a corto y medio plazo. También le permitirá acelerar la generación de pipeline en las regiones donde opera, así como reforzar su estructura organizati­va de cara a cumplir los objetivos de su plan estratégic­o.

Grenergy cedió un 2% ayer, en el que los mayores descensos de la sesión correspond­ieron precisamen­te a las empresas de renovables, un sector especialme­nte castigado por la subida de los intereses de la deuda en pleno incremento del gasto en capital (ver página 22) y por la rotación de las carteras de los inversores y concretame­nte de los fondos, tras un 2020 en el que acumularon fuertes ganancias en bolsa. Con todo, Grenergy es la firma del sector que menos cede en el año (ver gráfico).

Dentro del Ibex 35, Solaria perdió un 4,39% en la jornada y sus acciones acumulan ya un retroceso en el año del 23,5%. Siemens Gamesa se dejó un 4,03%, pese a recibir una buena recomendac­ión de Bank of America. El fabricante de turbinas eólicas cae en 2021 cerca de un 15%, tras registrar máximos históricos el 7 de enero, en los 38,48 euros. Solaparck, que desde sus mínimos de 2020 había conseguido una escalada del 264%, alcanzando techo en los 35,40 euros, frenó también en enero y descendió un 3,54% en la última sesión. Soltec perdió hasta un 6,28%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain