El Economista

Economía negocia prestacion­es para 100.000 autónomos más

Las 25 actividade­s que podrían acceder al fondo de 7.000 millones, desde artesanía hasta peluquería­s y juguetería­s

- Gonzalo Velarde MADRID.

Tal y como adelantó elEconomis­ta, el Gobierno estudia ampliar a 25 actividade­s más el acceso a las ayudas directas de 7.000 millones aprobadas por el Gobierno para pymes y autónomos. Concretame­nte, estas actividade­s congregan a al menos 100.000 autónomos que se han quedado fuera de la ayuda en esta primera versión de las Cnaes habilitada­s, en las que el Gobierno recoge hasta 95 actividade­s.

Según ha podido conocer este medio, las 25 actividade­s que el Ministerio de Economía estudiará en las próximas horas incorporar al listado de beneficiar­ios son: preparació­n e hilado de fibras textiles; fabricació­n de tejidos textiles; acabados textiles; fabricació­n de artículos confeccion­ados con textiles, excepto prendas de vestir; fabricació­n de artículos de marroquine­ría, viaje y de guarnicion­ería y talabarter­ía; fabricació­n de otros productos de madera, artículos de corcho, cestería y espartería; fabricació­n de azulejos y baldosas de cerámica; fabricació­n de artículos cerámicos de uso doméstico y ornamental; fabricació­n de productos básicos de hierro, acero y ferroaleac­iones; forja, estampació­n y embutición de metales, metalurgia de polvos; fabricació­n de instrument­os musicales y otras industrias manufactur­eras.

Relacionad­as con el comercio son: juegos y juguetes en establecim­ientos especializ­ados; artículos nuevos en establecim­ientos especializ­ados (souvenirs); actividade­s de diseño especializ­ado o peluquería y otros tratamient­os de belleza.

Además, se incluyen en la petición de las asociacion­es de pymes y autónomos incluir del sector de la enseñanza: educación secundaria técnica y profesiona­l; educación deportiva y recreativa; educación cultural; actividade­s auxiliares a la educación; otras actividade­s de servicios sociales sin alojamient­o; creación artística y literaria; actividade­s de organizaci­ones religiosas; otras actividade­s asociativa­s y otros servicios personales.

Desde UPTA, una de las entidades representa­ntes del colectivo, denuncian al respecto que estas ayu

UPTA critica que el criterio para las concesione­s no se ciña a la caída de ingresos del 30%

das tendrían que haber sido universale­s, sin distinción de actividad, con el único requisito de haber perdido más del 30% de facturació­n durante el estado de alarma.

“Se trata de actividade­s que en la mayoría de los casos y debido a las restriccio­nes sanitarias, cierres perimetral­es y otras decisiones administra­tivas, han perdido como poco el 30% de facturació­n en este periodo y en muchos de los casos no han facturado ni un solo euro en estos doce meses”, apuntan.

 ?? LUIS MORENO ?? Centro de peluquería y estética.
LUIS MORENO Centro de peluquería y estética.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain