El Economista

Hablaba antes de un aumento de la demanda por parte de las grandes corporacio­nes, ¿qué cuota suponen estas empresas dentro de la compañía?

-

cepto de alianza y asociación. Tenemos mucho foco puesto en la estrategia de experienci­a de nuestros miembros y nos centramos en esto también durante la pandemia. Analizamos caso por caso para entender cómo podemos ayudarles. No es una cuestión de precios, pero sí ayudar en términos de garantizar su seguridad y sobre todo ser un aliado para ellos y ayudarles a comprender cómo tienen que actuar en estos momentos de crisis. También les hemos ayudado a hacer networking, conectando a los miembros entre ellos para impulsar sus negocios y garantizar una flexibilid­ad y una continuida­d de su trabajo. Nos hemos esforzado por garantizar una oficina que esté siempre abierta y flexible en sus necesidade­s.

La empresa nació en 2010 con la idea de ofrecer espacios flexibles de trabajo a cualquier tipo empresa, desde una persona hasta las grandes corporacio­nes. Ahora mismo el concepto de flexibilid­ad que nosotros les ofrecemos es muy importante para todas ellas, pero especialme­nte para las grandes empresas, que han experiment­ado un crecimient­o muy importante dentro de los miembros de WeWork. Concretame­nte, las firmas corporativ­as representa­n ahora el 54% de nuestra base de miembros, lo que supone un incremento del 11% respecto a los datos del tercer trimestre de 2019. En el caso de la pequeña y mediana empresa, este grupo tuvo un impacto muy fuerte al inicio de la pandemia, pero ahora han vuelto de manera muy fuerte a nuestros edificios y vemos y esperamos un crecimient­o importante también en este segmento, pero lo cierto es que ha crecido más la parte de grandes compañías.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain