El Economista

Entiendo que el incremento de estos clientes aporta también una mayor estabilida­d y predictibi­lidad al negocio de WeWork...

-

Efectivame­nte es así. La duración media de nuestros contratos en el segundo trimestre de 2019 era de 15 meses, mientras que en el mismo periodo de 2020 había ascendido a 19 meses. Además, actualment­e el 70% de nuestros miembros tiene un compromiso más largo de 12 meses. a enfocar en un modelo híbrido. De este modo, pensamos que se va a apostar por oficinas a las que irán los empleados, no para hacer su tarea, sino para socializar, colaborar e innovar juntos y el resto de días se trabajará desde otros lugares, ya sea sus casas u otras oficinas.

Actualment­e contamos con nueve edificios, de los que cinco se encuentran en Barcelona y cuatro en Madrid. Abrimos nuestros primer centro aquí en 2018 y en menos de tres años tenemos operativos nueve. Creo que es un crecimient­o muy fuerte e intensivo y no es muy común, y lo cierto es que estamos muy contentos con el funcionami­ento de nuestros centros y sus ubicacione­s. Las dos ciudades son muy buenos hubs de negocios e innovación. Creemos mucho en el futuro del centro de las ciudades, ya que encajan muy bien con la nueva tipología de trabajo y con la gente que quiere socializar, innovar y colaborar. Todo esto tiene que pasar en lugares atractivos que es donde el talento quiere estar. Puede ser que en los próximos meses decidamos crecer más en España y si finalmente lo hacemos segurament­e será en Madrid o Barcelona. Nos gustan mucho ambas ciudades, ya que además de responder muy bien con la demanda y ocupación de grandes compañías cuentan con un corazón de pequeñas y medianas empresas que es único.

 ?? EE ?? Diferentes espacios de los centros de trabajo de WeWork.
EE Diferentes espacios de los centros de trabajo de WeWork.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain