El Economista

Hester M. Peirce, la ‘mamá’ que vela por las criptodivi­sas en la SEC Comisión de Mercados y Valores de EEUU (SEC)

La comisionad­a de la defiende a capa y espada el uso de la tecnología ‘blockchain’ y criptodivi­sas como el Bitcoin

- José Luis de Haro NUEVA YORK.

En su fulgurante desembarco en la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC) por obra y gracia de la Administra­ción Trump, Hester M. Peirce mató dos pájaros de un tiro. Esta republican­a de pro, curtida en el conservadu­rismo que caracteriz­a al Mercatus Center de la Universida­d George Mason, ha hecho de su atípica disidencia la horma de su zapato como comisionad­a del regulador que vela por el inversor y el rigor en los mercados financiero­s patrios.

Tanto es así, que en julio de 2018, cuando la agencia rechazó la solicitud de Cameron y Tyler Winklevoss (los gemelos que en su día acusaron a Mark Zuckerberg de robarles el concepto de Facebook) para crear un fondo cotizado relacionad­o con el Bitcoin, Hester M. Peirce no dudó en sacar los colores de sus colegas. En su desacuerdo recalcó que la sentencia enviaba una clara señal de que la innovación “no es bienvenida” en la cuna del capitalism­o.

Un tono arisco a la par que argumentad­o, como buena abogada, que no tardó en correr como la pólvora entre las catacumbas de Internet. Los férreos defensores de Bitcoin, Ethereum o Tether, por mentar algunos, vieron en Peirce no solo una aliada entre los circunspec­tos reguladore­s sino también una buscada figura materna. De ahí que no tardaron en bautizarla como la nueva “criptomamá”.

“Siempre he querido ser madre, así que adquirir este nuevo título ha sido todo un honor. Hay que reconocer que no es la forma de maternidad que yo imaginaba, pero uno de los aspectos maravillos­os de la maternidad es que los hijos son bastante diferentes de lo que sus madres preveían que serían”, confesaba el 12 de septiembre de 2018 la funcionari­a estadounid­ense en una conferenci­a sobre FinTech organizada por el Instituto Cato en San Francisco.

De golpe y porrazo, Peirce adoptó más de 4.470 querubines, el número de criptodivi­sas, tokens y demás criaturas que contabiliz­a la plataforma coinmarket­cap.com, donde obviamente primogénit­os como Bitcoin encabezan una oronda lista con una capitaliza­ción de mercado de 1,78 billones de dólares. Lejos de convertirs­e en una madre helicópter­o, como se conoce a aquellas que constantem­ente supervisan a sus hijos para asegurar su éxito, una estrategia que según ella “es contraprod­ucente”, la comisionad­a de la SEC prefiere una crianza en libertad.

Es decir, aboga por la exploració­n con una supervisió­n limitada, lo que requiere la aceptación de un cierto nivel de riesgo. Una dinámica que espera seguir defendiend­o durante su segundo mandato en el puesto, que le permitirá seguir vigilando y atendiendo de cerca las necesidade­s de este particular mercado hasta por lo menos el año 2025. Algo que ha generado que su popularida­d entre la comunidad de los criptoadep­tos no haga más que seguir en ascenso, casi tanto como la rentabilid­ad que acumulan algunas de las más conocidas divisas digitales.

Aboga por la innovación En los últimos años, los inversores han visto cómo Bitcoin o Ripple han logrado tanto máximos vertiginos­os como mínimos extremos. A pesar de esta rauda volatilida­d, algunos partícipes pueden sentir que se están perdiendo la fiesta. Al fin y al cabo el Bitcoin se ha revaloriza­do más de un 1.000% en los últimos doce meses y más de un 11.000% en los últimos cinco años. Estos rendimient­os explican por qué, a día de hoy, uno de cada cuatro inversores estadounid­enses tenga exposición a las criptodivi­sas, según una encuesta reciente.

La SEC comenzó a poner cercos a este amplio mercado el año antes de la pandemia, cuando estrenó su “Marco para el Análisis de Contratos de Inversión de Activos Digitales”. Un interminab­le título para un

 ?? STUART ISETT ?? La comisionad­a de la Comisión de Mercados y Valores de EEUU (SEC), Hester M. Peirce.
STUART ISETT La comisionad­a de la Comisión de Mercados y Valores de EEUU (SEC), Hester M. Peirce.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain