El Economista

Expertos de una fundación del PSOE harán la reforma fiscal

Solo cuenta con un especialis­ta en Hacienda

- Carmen Obregón MADRID.

Aunque el Gobierno afirma que no tiene intención de subir impuestos en el corto plazo, lo cierto es que Pedro Sánchez concedió la semana pasada todos los parabienes a un Consejo de Expertos para la reforma fiscal.

Aunque el Gobierno afirma ahora que no tiene intención de subir impuestos en el corto plazo, lo cierto es que Pedro Sánchez concedió la semana pasada todos los parabienes a un Consejo de Expertos para abordar la reforma fiscal, y donde el presidente del mismo, Jesús RuizHuerta, es el director del Laboratori­o o factoría de donde de salen las ideas y las reformas socialista­s.

Se trata de la Fundación Alternativ­as, estrechame­nte ligada al Partido Socialista, y en cuyo patronato se encuentran nombres de destacados dirigentes de esta formación, como Diego López Garrido, Manuel de la Rocha, Elena Valenciano, entre otros, e incluso el de la exalcaldes­a, Manuela Carmena.

Catedrátic­o emérito de Economía Aplicada por la Universida­d Rey Juan Carlos, Ruiz-Huerta también fue director del Instituto de Estudios Fiscales entre los años 2004 al 2008, organismo que depende del Ministerio de Hacienda, entonces con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Huerta ha defendido en sus publicacio­nes que, “la reforma de la financiaci­ón de las institucio­nes de la Unión se vería muy favorecida en la medida en que avanzara el proceso de armonizaci­ón fiscal”.

De perfil también próximo al PSOE se encuentra Alain Cuenca, secretario del Consejo, y profesor de Economía Pública por la Universida­d de Alcalá de Henares. Cuenca es en la actualidad el director del Instituto de Estudios Fiscales. Antes ha desempeñad­o los cargos de director general de Economía en el Gobierno de Aragón desde 1999 a 2014, director general de Coordinaci­ón Financiera con las Entidades Locales (2005-2008) y con las CCAA (2008-2011) en el Ministerio de Economía y Hacienda, y además ha sido jefe de Gabinete de la Secretaría General de Presupuest­os y Gastos.

En abril de 2019, Cuenca dejaba escrito en Twitter el siguiente mensaje: “No sorprender­á a quienes tienen la amabilidad de leerme en Twitter que ésta me parezca la mejor noticia del día”; acompañado del siguiente artículo publicado en El País: “El PSOE propone armonizar el impuesto de Sucesiones y fijar un mínimo exento común”.

Solo profesores Del total de 17 integrante­s que conforman el Consejo de Expertos, todos ellos profesores de Universida­d y solo uno es especialis­ta en Hacienda Pública. Se trata de Carlos Monasterio, catedrátic­o de esta materia por la Universida­d de Oviedo.

En una reciente entrevista para el diario El Comercio, de Asturias, Monasterio señalaba que, “las cosas no puede seguir como están, se debe recaudar más”. Y, continuaba, “no se puede hacer frente a las muchas necesidade­s que tenemos y pagar menos. Eso es discutir una política fiscal de adultos”, apuntó.

Destaca en este Consejo, Julio

López Laborda, catedrátic­o de Economía Pública por la Universida­d de Zaragoza. Premio Extraordin­ario de carrera, es investigad­or principal del Grupo de Investigac­ión de Economía Pública de la misma universida­d. Ha sido investigad­or en el Instituto de Estudios Fiscales (1994-1997). Además realizó investigac­iones para Funcas, las Fundacione­s BBV y Argentaria, el Instituto de Estudios Fiscales, la Secretaría de Estado de Hacienda, el Consejo Económico y Social de Aragón y el Gobierno del País Vasco.

Aparte del presidente y el secretario, y de Monasterio, y López Laborda, el Consejo está vertebrado por 6 profesores de Derecho Financiero y Tributario; ocho en Economía Aplicada, y un economista superior en la División de Análisis Estructura­les del Banco de España.

El resto de los integrante­s son: Fran Adama, catedrátic­o de Derecho Financiero por la Universida­d de Sevilla; Antonia Agulló, catedrátic­a de Derecho Financiero y Tributario por la Universida­d Pompeu Fabra; Olga Cantó, catedrátic­a de Economía por la Universida­d de Alcalá; Laura de Pablo, catedrátic­a de Economía Aplicada por la Universida­d Complutens­e de Madrid; Santiago Díaz de Sarralde, profesor titular de Economía Aplicada por la Universida­d Rey Juan Carlos; Xavier

La mayoría de integrante­s son docentes de Derecho Financiero y Economía Aplicada

Labandeira, catedrátic­o de Economía Aplicada por la Universida­d de Vigo; Santiago Lago, catedrátic­o de Economía Aplicada por la Universida­d de Vigo; Guillem López Casanovas, catedrátic­o de Economía Aplicada por la Universida­d Pompeu Fabra; David López Rodríguez, economista superior en la División de Análisis Estructura­l del Banco de España; Saturnina Moreno, catedrátic­a de Derecho Financiero y Tributario de la Universida­d de Castilla-La Mancha; Violeta Ruiz-Almendral, profesora titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universida­d Carlos III; María Teresa Soler, catedrátic­a de Derecho Financiero por la Universida­d de Alicante y, Marta Villar, catedrátic­a de Derecho Financiero en el CEU San Pablo.

 ?? EUROPA PRESS ?? Jesús Ruiz-Huerta.
EUROPA PRESS Jesús Ruiz-Huerta.
 ?? EUROPA PRESS ?? Alain Cuenca.
EUROPA PRESS Alain Cuenca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain