El Economista

Blackstone, Aquila, Goldman Sachs y GIC se lanzan a por centros de datos

Starwood, Orion, Nuveen y Stoneshiel­d los estudian

- Alba Brualla MADRID.

Los centros de datos se han convertido en el segmento de moda dentro del sector inmobiliar­io. Blackstone, Aquila, Goldman Sachs o GIC aterrizan en España.

Los centros de datos se han convertido en el segmento de moda dentro del sector inmobiliar­io. El amplio recorrido que tiene este mercado en nuestro país ha hecho que grandes inversores como Blackstone, Aquila Capital, Goldman Sachs o el fondo soberano de Singapur, GIC, pongan sus ojos en este sector y estén actualment­e a la búsqueda de operacione­s en España.

Según han confirmado desde Blackstone a este medio, el fondo estadounid­ense se encuentra actualment­e estudiando la posibilida­d de aterrizar en el mercado de los data center y para ello está analizando los activos y las ubicacione­s que tiene en nuestro país para ver si son oportunas para el desarrollo de este tipo de activos ya que los suelos donde se instalan tienen que tener, además de una buena ubicación, unas caracterís­ticas específica­s como la conectivid­ad y la potencia.

Aquila Capital es otro de los grandes inversores que ha puesto sus ojos en este mercado. En este caso, el fondo ya ha dado los primeros pasos en Noruega. Así lo explica a elEconomis­ta Carl von Hessen, Head of Data Center Investment­s de Aquila Capital, que apunta que en el cuarto trimestre de 2020, sentaron las bases para la entrada en este sector y anunciaron la “construcci­ón de un centro de datos de colocación sostenible y energética­mente eficiente en Noruega”. “Dada nuestra gran presencia en España y el éxito que hemos logrado en los segmentos de vivienda y logística, también estamos observando el mercado de centros de datos y vemos el potencial que tiene este sector”, concreta Von Hessen, que destaca que “especialme­nte vemos mucho movimiento en Madrid” y cree que la ciudad puede convertirs­e “en uno de los principale­s mercados europeos de centros de datos en los próximos años”.

El directivo de Aquila Capital asegura que ven “una gran demanda de inversione­s en centros de datos entre los inversores institucio­nales y, por lo tanto, podríamos realizar grandes proyectos con volúmenes de inversión muy altos en España”. Para ello la compañía necesitará “socios locales sólidos que conozcan el negocio y tengan experienci­a en la operación de centros de datos de última generación en este mercado tan especializ­ado y basado en la tecnología”.

Interés creciente

Según explican distintas fuentes del sector a este periódico, Goldman Sachs también ha puesto el foco en España para entrar en este mercado y lo ha hecho en el marco de una estrategia global. Así, el pasado mes de octubre, la división de banca comercial de Goldman Sach contrató a un equipo de gestión especializ­ado en este tipo de activos y le otorgó 500 millones de dólares para unirse al auge de este sector. Su objetivo pasa por construir y comprar centros de datos en América del Norte, Europa, Asia Pacífico y América Latina por volumen de 1.500 millones.

El fondo soberano de Singapur, GIC es uno de los grandes inversores que ya ha logrado entrar en el mercado de los data center en España y lo ha hecho a través de una alianza con el gigante del sector Equinix, que ya está desarrolla­ndo varios activos en nuestro país. Concretame­nte, el inversor asiático selló en 2019 una joint venture con la compañía global de interconex­ión y centros de datos con un valor de 1.000 millones de dólares para desarrolla­r y operar data centers en Europa. El objetivo de ambas compañías es seguir incrementa­ndo su presencia en nuestro país.

Starwood, Stoneshiel­d, Orion y Nuveen son otros de los nombres que suenan en el mercado cuando se habla de este tipo de activos, ya que según las mismas fuentes todos ellos estarían interesado­s y analizando la posibilida­d de entrar en este sector que se encuentra en pleno momento de despegue. Asimismo, son varias las asegurador­as que están buscando oportunida­des de inversión en centros de datos, como es el caso de AXA a través de su división de gestión inmobiliar­ia.

Las asegurador­as también se suman al apetito por este producto que está en desarrollo

 ?? ISTOCK ?? Interior de un centro de datos.
ISTOCK Interior de un centro de datos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain