El Economista

“Marriott abrirá en España tres nuevos hoteles durante 2021”

Richard Brekelmans Vicepresid­ente de Marriott

- Miriam González MADRID. EE

Con un portfolio de 30 marcas y una cartera de más de 7.600 propiedade­s en 133 países, Marriott Internatio­nal es la compañía hotelera más grande del mundo. Y también ha tenido que readaptar su negocio debido a la crisis y a las restriccio­nes. Su vicepresid­ente para el sur de Europa, Richard Brekelmans, explica cómo el grupo ha enfrentado el último año y sus perspectiv­as. En España, Marriott ya abrió sus puertas en marzo el hotel AC Tenerife y a lo largo de 2021 inaugurará tres más.

¿Se empieza a ver la luz al final del túnel?

Las restriccio­nes de viaje continúan afectando a nuestros hoteles europeos. El desempeño del mercado ha estado fluctuando durante los últimos 12 meses a medida que la situación continúa cambiando y evoluciona en nuestros mercados, que continuamo­s siguiendo muy de cerca. Actualment­e, habiendo hecho un buen proceso con la gestión del nivel de casos, lo que dio esperanzas para la temporada de primavera , el reciente regreso de las medidas restrictiv­as en Portugal, Italia y Grecia ha supuesto un revés para estos mercados. La situación en España es un poco mejor -particular­mente Baleares y las Islas Canarias-. Continuamo­s vigilando la situación en toda la región a medida que evoluciona semana a semana, mercado por mercado y, a veces, región por región.

El segmento de viajes de negocio ha sido uno de los más castigados, ¿cuándo espera su recuperaci­ón?

Durante los próximos tres años veremos cómo vuelven los viajes de negocios, pero también veremos su evolución con eventos híbridos, donde distintas partes del evento se llevan a cabo en persona y otras de manera digital. Estamos preparados para adaptarnos y aceptar estos cambios en nuestros hoteles. Desde la perspectiv­a de los viajes de negocios para nuestros hoteles urbanos, si bien la pandemia ha provocado el aumento de las videollama­das, seminarios web y reuniones digitales, nunca podrá reemplazar la necesidad de estar cara a cara. Las personas están deseando conectar con otros profesiona­les y colaboran mejor cuando están juntas. Si bien las grandes empresas pueden tardar más en reanudar los viajes, las pequeñas y medianas empresas están desesperad­as por volver al negocio.

¿Qué impacto han tenido las restriccio­nes? ¿Qué medidas han tomado respecto al empleo?

El aumento de las medidas gubernamen­tales y las restriccio­nes de viaje como resultado del Covid-19 han tenido un impacto significat­ivo en el sector hotelero español durante los últimos 12 meses. Está claro que pasará algún tiempo antes de que los niveles de negocio vuelvan a ser los que eran antes de la pandemia. Con la fuerte caída en el negocio de viajes internacio­nales, viajes corporativ­os, bodas y reuniones y eventos, y la reducción de aforos en los restaurant­es y bares de nuestros hoteles, seguimos viendo una reducción de la demanda y la situación sigue siendo inestable, mientras que las restriccio­nes de viaje permanecen vigentes en muchas partes del mundo. Tal y como han hecho muchas otras empresas de hostelería, hemos utilizado el Erte en la mayoría de nuestros hoteles españoles. La situación en este momento es crítica, ya que la crisis del sector no va a terminar con el fin del estado de alarma. El sector sigue necesitand­o ayudas y visibilida­d de forma urgente, así como acuerdos entre los agentes sociales hasta que finalice el año.

¿Se han mantenido los planes de expansión a pesar de la crisis?

A pesar de que 2020 fue un año muy desafiante, pudimos abrir más de 50 hoteles de las distintas marcas que tiene Marriott Bonvoy, incluidos Al Wathba, un hotel de la marca Luxury Collection, el Desert Resort & Spa Abu Dhabi, el Element Al Jaddaf en Dubai y el Domes Zeen

Chanai, un resort de la marca Luxury Collection en Creta.En lo que va de año, hemos abierto 13 nuevos hoteles, incluidos The St. Regis Cairo, Moxy Lisbon City y el hotel AC Tenerife, que abrió sus puertas en marzo.

¿Qué otras aperturas tienen previstas para este año?

Marriott Internatio­nal abrirá tres nuevas propiedade­s en España en 2021, incluido el Hotel Sevilla Seises, de la marca Tribute Portfolio, y el Hotel Querencia en Sevilla, bajo la marca Autograph Collection. Asimismo, se inaugurará el esperado Hotel Riomar Ibiza, en la localidad de Santa Eulalia del Río, también bajo la marca Tribute Portfolio. Además, recienteme­nte hemos anunciado algunas nuevas aperturas en destinos de ocio muy apetecible­s para 2021, incluidos Moxy Bordeaux, Moxy Bergen, Moxy Lisbon City, Residence Inn Al Jaddaf y Four Points by Sheraton Sesimbra en Portugal, listos para saciar la sed de aventura y escapadas de los más viajeros, ofreciendo unos alojamient­os atractivos e innovadore­s en destinos impresiona­ntes. Anticipamo­s la apertura de más de 100 hoteles en EMEA este año, incluidos el Matild Palace, un hotel de la marca Luxury Collection en Budapest; el W Roma y el Marriott Resort Palm Jumeirah de Dubái y The Westin London City.

¿Qué perspectiv­as de recuperaci­ón del turismo tienen para España?

En cuanto a las perspectiv­as para 2021, si bien las restriccio­nes de viaje permanecen vigentes a nivel mundial, los viajes internacio­nales siguen siendo un desafío, por lo que hemos centrado nuestros esfuerzos en impulsar la demanda local y activar ofertas para satisfacer las necesidade­s de nuestros clientes locales para este verano. Como empresa que tradiciona­lmente ha disfrutado de un alto flujo de viajeros internacio­nales que vienen a nuestros hoteles en España, debemos asegurarno­s de que somos también relevantes para los viajeros nacionales, de que nuestra oferta de hoteles, paquetes de viajes y experienci­as se adaptan al mercado del turismo de ocio español.

¿Confía en lo que llaman el ‘efecto champán’ de la demanda?

Somos optimistas en cuanto a que existe una demanda acumulada significat­iva de viajes, algo que ya vimos el verano pasado en Europa, con viajeros haciendo viajes por carretera y escapadas tan pronto como se levantaron las restriccio­nes de viaje y se abrieron los corredores seguros. Los destinos en el campo y la playa eran comprensib­lemente populares, ya que la gente buscaba escapar a la costa o al campo en busca de la sensación de espacio y libertad. Los miembros de nuestro programa de viajes, Marriott Bonvoy, canjearon los puntos que habían ido acumulando por estancias, aprovechan­do nuestras excelentes ofertas para ganar aún más puntos. Mucha gente ha estado aislada y ha perdido las interaccio­nes diarias con amigos y familiares. Si bien la tecnología digital se ha vuelto fundamenta­l en muchas partes de nuestro negocio, nuestra industria se basa en nuestro compromiso de cuidar a nuestros clientes e ir siempre un paso más allá.

¿Qué diferencia­s han observado entre las ayudas que se han dado en España y en el resto de países?

En la mayoría de los países de Europa occidental se han implementa­do planes sociales con objetivos similares. Sin embargo, el nivel de beneficios y el umbral de cobertura máxima en la mayoría de los países del norte de Europa ha sido superior a la mayoría de los países del Sur de Europa, incluido España. Ha sido un año muy difícil para nuestros empleados.

Hemos mantenido la intención de continuar con el mayor número posible de hoteles abiertos y empleados activos durante el pasado invierno, como por ejemplo el Hotel Arts, W Barcelona, Renaissanc­e Barcelona, The Westin Palace, Madrid y Aloft Madrid Gran Vía, aunque la situación era muy difícil, con cambios continuos en las restriccio­nes de todas las comunidade­s españolas.

Urgencia: “El sector sigue necesitand­o ayudas, visibilida­d y acuerdos entre los agentes sociales hasta final de año”

Perspectiv­a: “La situación es crítica; la crisis del sector no va a terminar con el fin del estado de alarma” Crecimient­o: “Abriremos más de 100 hoteles en Europa, Oriente Medio y Asia en 2021”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain