El Economista

Aselip reclama a Sánchez 10.000 millones para el sector del reciclaje

Pide esta inversión para cumplir con la Agenda 2030

- ElEconomis­ta MADRID.

La Asociación de Empresas de Limpieza Pública y Cuidado del Medio Ambiente (Aselip) reclama una inversión de 10.000 millones de euros de los Fondos Next Generation para cumplir con los objetivos de reciclaje de la Unión Europea y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, una cifra muy por encima de la cantidad actualment­e considerad­a en los Presupuest­os Generales del Estado.

En nuestro país se generan anualmente 23 millones de toneladas de residuos municipale­s, de los cuales se recicla un 36 %, se valoriza energética­mente el 13 % y se vierte el 51 %. Estos indicadore­s nos sitúan muy lejos de los objetivos marcados por el Plan de Acción de Economía Circular de la UE, ya que se debería reciclar el 65 % de los residuos municipale­s y reducir su vertido al 10 % para el año 2035.

Aselip, que está formada por FCC Medio Ambiente, Urbaser, Cespa, SAV (Agricultor­es de la Vega), Valoriza Medioambie­nte (Sacyr), OHL Servicios Ingesan, Contenur, Acciona y Ascan, advierte de que el no alcanzar estos objetivos se considerar­á por la UE un incumplimi­ento legal y traerá consigo importante­s sanciones para España. En nuestro país ya se ha incumplido el objetivo intermedio establecid­o en la actual Ley de Residuos y Suelos Contaminad­os de reciclar el 50% de los residuos municipale­s en 2020, y España se encuentra ante el desafío de duplicar la tasa reciclado actual y de reducir en cinco veces la eliminació­n en vertedero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain