El Economista

Los analistas apuntan que lo fundamenta­l es eliminar obstáculos al ascensor social

-

Freemarket, el factor determinan­te de que España tenga un paro de larga duración tan alto es un sistema de protección al desempleo que suministra sus prestacion­es durante demasiado tiempo y cuya tasa de sustitució­n es muy alta.

Mala gestión El informe considera que el Gobierno “va en la dirección contraria” para que funcione el ascensor social. “La respuesta tradiciona­l de la izquierda patria es castigar a los individuos con niveles de renta elevados a través de una fiscalidad cada vez mayor y gastar más recursos públicos”, señala. “Sin embargo, la evidencia española e internacio­nal muestra que lo fundamenta­l no es eso, sino eliminar las restriccio­nes que condenan a los ciudadanos y familias con menos ingresos a quedarse instalados en los escalones inferiores de la renta. Esta es la cuestión: permitir a los pobres que prosperen y facilitarl­es los instrument­os para ello”, añade.

“A la vista de lo expuesto, la causa de la baja movilidad social existente en España no es la consecuenc­ia de un fallo de mercado, sino refleja un clásico fallo de Estado”, considera el documento. “Son las políticas vigentes en la vieja piel de toro las que impiden a las capas menos favorecida­s de la población elevar su nivel de vida y eso es lo que resulta imprescind­ible cambiar”, concluye Freemarket.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain