El Economista

Euskadi pierde 38 empresas y gana 320 autónomos

La reducción es más contenida que en el resto del Estado

- ElEconomis­ta BILBAO.

Confebask ha señalado que en marzo se experiment­ó un “ligero descenso” en el número de empresas en Euskadi, tras perder un total de 38, una cifra “peor de lo habitual en dicho mes”, siendo la cifra total 57.386, segun ha informado la patronal vasca en su boletín mensual sobre la evolución de tejido empresaria­l.

Respecto a febrero de 2020, cuando comenzó la pandemia, se registran 1.507 empresas menos, un 2,6% del total, habiéndose recuperado desde el mínimo de abril del pasado año un 28% de las empresas perdidas entre marzo y abril de 2020. Por sectores, en marzo subió el número de empresas en servicios y se redujo en el resto. Comparando con febrero de 2020, la mayor caída se produce en Servicios (-2,7% y 1.268 empresas menos), seguido de Industria (-1,9% y 128 empresas menos), y Construcci­ón (-1,7% y 84 empresas menos).

Mayor caída en Álava Por provincias, se incrementó en marzo el número de empresas en Vizcaya, y bajó en Guipúzcoa y Álava, y comparando marzo de 2021 con febrero de 2020, es decir, con la situación pre-pandemia, la caída más intensa se produce en Álava (-3,9%), seguido de Vizcaya, con una disminució­n del 2,3%, y Gipuzkoa con el 2,1%.

Si se compara la evolución del número de empresas de Euskadi con la del Estado, en marzo se redujo el número de empresas en ambos ámbitos, y comparando con el nivel pre-pandemia (febrero de 2020), la reducción del número de empresas es más contenida en Euskadi (-2,6%), que en el Estado (-3,7%).

Por otro lado, creció el número de autónomos en marzo, con 320 autónomos mas que un mes antes, un aumento “en línea con lo habitual” para dicho mes. El total de autónomos se situó en marzo en 169.138 y respecto a febrero de 2020, se redujo el número en 1.106 personas, un 0,6%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain