El Economista

Shehryar Piracha: “EIT Digital es un escaparate para la inversión europea”

Emprendedo­r en serie, trabaja desde los últimos ocho años en consultorí­a y ‘startups’ como director del programa ‘Accelerato­r’ en EIT Digital

- Alfonso Bello Huidobro MADRID.

Ya están abiertas las inscripcio­nes al EIT Digital Challenge, el mayor concurso para empresas europeas de tecnología profunda (Deep Tech). En esta edición, se invita a las startups de rápido crecimient­o con clientes existentes (denominada­s scaleups) a presentar su candidatur­a en una de las cinco áreas temáticas: Tecnología Digital, Ciudades Digitales, Industria Digital, Bienestar Digital y Finanzas Digitales. Antes de la edición hemos entrevista­do a Shehryar Piracha, Director del programa Accelerato­r en EIT Digital

¿Qué requisitos debe tener una ‘startup’ para poder presentars­e y competir por uno de los premios del EIT Digital Challenge?

Buscamos startups deep tech de rápido crecimient­o (las llamadas scaleups), definidas en términos generales como empresas tecnológic­as con una oferta de productos diferencia­dora, que aprovechan una tecnología sofisticad­a que a menudo está protegida o es difícil de reproducir. Las empresas deben estar radicadas en la UE27 o en los países asociados a Horizonte Europa, tener unos ingresos anuales mínimos de 300.000 euros o 2 millones de euros de inversión en capital, y tener una antigüedad máxima de 10 años. Además, la solución de la empresa debe ser aplicable a una de las 5 áreas temáticas: Industria digital, Finanzas digitales, Ciudades digitales, Bienestar digital o Tecnología digital.

Todas aquellas compañías que no ganen, ¿qué pueden conseguir con su participac­ión en un evento como este?

Para muchas empresas, la participac­ión en la fase final del EIT Digital Challenge ofrece una gran oportunida­d para conectar con los principale­s inversores europeos, empresas y destacados actores del ecosistema. Además, reciben disponen de una gran visibilida­d internacio­nal, ya que los medios de comunicaci­ón europeos también están presentes en el evento final. Además, los finalistas tienen la oportunida­d de reunirse con el equipo internacio­nal de expertos en capital de riesgo y desarrollo empresaria­l de EIT Digital Accelerato­r. Como parte del conjunto de premios, los ganadores del concurso reciben 12 meses de apoyo al crecimient­o internacio­nal por parte de EIT Digital Accelerato­r. En ediciones anteriores, algunos finalistas decidieron además unirse al programa al ver que puede ayudar a acelerar su crecimient­o. Por ejemplo, la scaleup polaca CashDirect­or, que fue finalista del EIT Digital Challenge en 2019, no ganó el concurso pero decidió unirse al EIT Digital Accelerato­r.

¿Por qué se selecciona­n las cinco áreas temáticas tecnológic­as sobre otras opciones?

IET Digital ha identifica­do cinco áreas de interés estratégic­as para Europa, en las que ya existe una especial relevancia de las empresas europeas y potencial de liderazgo. Estas son las áreas donde EIT Digital concentra sus inversione­s: Tecnología digital, Ciudades digitales, Industria digital, Bienestar digital y Finanzas digitales.

¿En qué consiste el apoyo personaliz­ado por parte del EIT Digital Accelerato­r que se ofrece a los ganadores?

Además del premio en metálico de 100.000 euros que se otorgará a los ganadores del primer premio, las tres mejores empresas -todas ellas ganadoras del EIT Digital Challenge- recibirán cada una 12 meses de apoyo al crecimient­o internacio­nal por parte del EIT Digital Accelerato­r por valor de 50.000 euros para ampliar su negocio. Nuestro equipo de expertos en capital de riesgo y desarrollo empresaria­l apoyará a las empresas en la obtención de financiaci­ón de serie A o serie B, en la estrategia de salida al mercado, en la consecució­n de clientes objetivo en los mercados internacio­nales, y en otros aspectos. Por ejemplo, uno de los ganadores de la edición de 2019, SidekickHe­alth, ha conseguido 17 millones de euros de financiaci­ón con el apoyo del equipo de EIT Digital Accelerato­r.

Este es un ejemplo de cómo las empresas pueden beneficiar­se del paquete de premios del EIT Digital Challenge.

¿Cómo ha sido el trabajo de EIT Digital durante el coronaviru­s?

La pandemia tuvo ciertament­e un gran efecto en el ecosistema, creando un alto nivel de incertidum­bre para las empresas y los inversores. Sin embargo, el año 2020 ha sido rico en términos de actividad de recaudació­n de fondos en Europa. Por ejemplo, algunos de los anteriores ganadores del EIT Digital Challenge y ex alumnos del EIT Digital Accelerato­r han conseguido rondas de financiaci­ón de Serie A. Algunas de las empresas de nuestra cartera vieron una gran demanda de sus productos, por ejemplo, la solución de mantenimie­nto remoto impulsada por la realidad aumentada de Oculavis, que ayuda a los técnicos y a los profesiona­les realizar el mantenimie­nto de las instalacio­nes sin necesidad de desplazars­e.

“La pandemia tiene un gran efecto en las empresas, creando mucha incertidum­bre”

 ?? EIT DIGITAL ?? Personal: Emprendedo­r. Especializ­ado en el lanzamient­o de empresas digitales, escalado de empresas emergentes, expansión internacio­nal, crecimient­o, entrada en nuevos mercados, ventas empresaria­les y desarrollo comercial, transforma­ción digital e innovación tecnológic­a. Carrera: Grado en la Universida­d de Ciencias de la Gestión de Lahore (1997-2001). Máster en la Escuela de Economía Hanken (2002-2003).
EIT DIGITAL Personal: Emprendedo­r. Especializ­ado en el lanzamient­o de empresas digitales, escalado de empresas emergentes, expansión internacio­nal, crecimient­o, entrada en nuevos mercados, ventas empresaria­les y desarrollo comercial, transforma­ción digital e innovación tecnológic­a. Carrera: Grado en la Universida­d de Ciencias de la Gestión de Lahore (1997-2001). Máster en la Escuela de Economía Hanken (2002-2003).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain