El Economista

Alba, Ence y Logista, cotizadas más atractivas de la ‘clase media’

El Ibex Medium Cap ya acumula un retorno del 7,8% en lo que va de año

- Irene Ortuno MADRID.

Las empresas medianas vuelven a marcar el mejor ritmo en bolsa en los primeros meses de 2021. El Ibex Medium Cap, con 20 compañías de mediana capitaliza­ción, acumula un retorno del 7,81% en el año.

Las empresas medianas vuelven a marcar el mejor ritmo en bolsa en los primeros meses de 2021. El Ibex Medium Cap, uno de los hermanos menores del Ibex35 que está compuesto por 20 compañías cotizadas de mediana capitaliza­ción, acumula ya un retorno del 7,81% en lo que llevamos de año, convirtién­dose así en el que mejor va en este periodo en la bolsa española, seguido del Ibex 35 y el Ibex Small Cap, que avanzan, respectiva­mente, un 6,75% y un 6,54%. Además, se trata del índice español con mejor comportami­ento desde el inicio de la pandemia.

El Medium Cap cuenta también con algunas de las mejores recomendac­iones de la bolsa española. Y, según el consenso de bancos de inversión que reúne Factset, ninguna de las 20 compañías con las que cuenta este indicador recibe una recomendac­ión de vender, colocando a todas estas empresas con consejos de mantener o comprar, algo que no sucede en el Ibex 35 y tampoco en el Small Cap. Las compañías que reciben una mejor recomendac­ión dentro del Medium Cap son Alba, Ence y Logista.

Corporació­n Financiera Alba, con participac­iones en diferentes sectores –como el minorista, los medios de comunicaci­ón, servicios bancarios y financiero­s, construcci­ón o las nuevas tecnología­s–, tiene una cartera en cotizadas y no cotizadas que el mercado no está poniendo en valor. Esta empresa cuenta con una capitaliza­ción de 2.524,7 millones de euros, con firmas como Ebro Foods (con una participac­ión del 14%), Naturgy (5,44%), CIE (12,7%) o Viscofan (13%).

Además de mantener una de las mejores recomendac­iones del Medium Cap consigue un retorno del 11,68% en el año, pero los analistas creen que vale mucho más. Desde noviembre de 2020, las acciones de Corporació­n Financiera Alba no han parado de subir y actualment­e cotiza a 43,5 euros por acción, con un potencial alcista del 37%, según los 59,52 euros de precio objetivo medio de las firmas de ánalisis.

En Renta 4 calculaban en marzo que el valor de sus participac­iones en empresas cotizadas y no cotizadas era de 76,89 euros por acción, superior a los últimos datos de NAV proporcion­ados por la compañía. Esta subida, explicaban, se debía a

la revaloriza­ción de algunas de las firmas que tiene en cartera y al alza del 10,2% que calculaban en las no cotizadas “principalm­ente por el ajuste en el valor de Verisure, tras los excelentes resultados cosechados en 2020”. “Valoramos muy positivame­nte la evolución del NAV, porque su evolución es la métrica que mejor refleja la capacidad de creación de valor de los gestores de la entidad”, opinan en el banco.

La papelera, con altibajos Otro de los mejores consejos dentro del Medium Cap lo recibe Ence, empresa productora de celulosa de eucalipto y energía renovable de biomasa que cuenta con una capitaliza­ción de 976 millones de euros actualment­e. Desde noviembre del año pasado sus títulos se han ido recuperand­o de las caídas de los meses anteriores, pero no se han librado de los altibajos y se han alejado de los máximos que marcaron a finales de marzo en 4,39 euros.

Ahora sus acciones se mueven a un precio de 4,10 euros, lo que aún deja a esta compañía con una brecha del 26% hasta llegar a su precio objetivo, que se sitúa en los 5,06 euros.

“El comportami­ento del valor se ha visto afectado por diversas declaracio­nes sobre el futuro de la fábrica de Pontevedra y por tomas de beneficios en el sector y no ha recogido el efecto favorable de las subidas de precios en celulosa y energía”, considera Pedro Echeguren, analista de Bankinter, en un informe de mediados de abril donde apunta que “esta situación aumenta el atractivo en el corto plazo”, situando su precio objetivo en 4,75 euros y recomendan­do comprar. “También estimamos que Ence retome el pago de dividendos en 2021 y que bajo el payout objetivo del 50% la rentabilid­ad sea 1,8% en 2021 y 2,6% en 2022”.

La tercera compañía que logra un mayor respaldo del Medium Cap es Logista, firma dedicada a la distribuci­ón y proveedora de soluciones de logística que tiene un tamaño similar al de Alba. Sus acciones se están acercando a los niveles en los que se intercambi­aban antes del inicio de la pandemia, tras subir más de un 50% desde los mínimos de 2020. Actualment­e, el precio de los títulos de esta compañía se sitúa en los 17,31 euros, dejando un margen superior al 40% hasta llegar a su precio objetivo, que el consenso estima en 24,39 euros.

En la empresa de distribuci­ón se sigue produciend­o una anomalía: pese al rebote que ha experiment­ado en el parqué desde el pasado mes de noviembre, su caja (estimada en 2.700 millones para este ejercicio, según recoge FactSet) sigue superando a la propia capitaliza­ción bursátil de la compañía, que ronda los 2.300 millones. La empresa

Solo cuatro de las empresas del Ibex Medium Cap sufren pérdidas en bolsa en el año

continúa siendo una de las candidatas del banquillo para saltar al Ibex 35 en futuras revisiones. Para lograrlo, necesitarí­a elevar el nivel de negociació­n de sus títulos, un criterio fundamenta­l para acceder al índice.

Quiénes se quedan atrás Aunque las empresas medianas son las que mejor han conseguido afrontar la crisis del coronaviru­s, no todas mantienen un tono positivo dentro del Medium Cap en el año. Las cuatro empresas más bajistas este 2021 –las únicas, de hecho, que arrastran pérdidas– son Ebro Foods (con una caída del 7,39), Applus (que cede un 5,88%), Prosegur Cash (un 5,25%) y Zardoya (cae un 5,24%). En las tres últimas la recomendac­ión del consenso es comprar, mientras que en la primera es mantener.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain