El Economista

La tercera ola postnavide­ña recortó un 70% la facturació­n prepandemi­a de los negocios del ramo

-

na pasada por la CEOE para este ejercicio. Con todo, dada la importanci­a del turismo en la economía española, esta recuperaci­ón contribuir­ía al crecimient­o de la economía española en 1,9 puntos porcentual­es de manera directa.

El levantamie­nto de las restriccio­nes internacio­nales a la movilidad es clave porque el turista extranjero es el que más gasta, aunque el nacional -también con su capacidad de movimiento­s todavía limitada- es el que está sostenienn­egocios de hostelería y alojamient­o activos, la cifra ha mejorado sensibleme­nte en marzo, con un desdenso notable de los establecim­ientos inactivos tras la relajación de restriccio­nes por la tercera ola de la pandemia. La proporción de comercios de restauraci­ón inactivos durante la segunda semana de marzo de 2021 se situó en el 7%, 10 puntos menos que al cierre del mes de enero. En el caso de los alojamient­os, todavía había un 33% cerrados a mediados de marzo, pero es que a finales de enero eran casi el 50%.

El informe califica de “vital importanci­a” evitar una cuarta ola de contagios. De lo contrario, el sector podría sufrir de nuevo una situación similar a la vivida a principios de año, cuando se experiment­aron caídas de facturació­n de cerca del 70% durante varias semanas en comparació­n con 2019.

Al cierre de la edición del informe -1 de abril-, la situación de los principale­s países europeos continuaba siendo muy delicada y se observaba un nuevo repunte en el número de contagios diarios, lo que evidencia que aún existe un elevado riesgo de rebrotes en Europa, indican los autores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain