El Economista

El ‘Govern’ de Junts y ERC va camino de los 240 días en funciones

- Estela López

Cataluña acumula 210 días con gobierno autonómico en funciones desde que el Tribunal Supremo inhabilitó a Quim Torra como presidente de Cataluña el 28 de septiembre, al ratificar su condena por desobedien­cia al negarse a retirar símbolos independen­tistas de los edificios de la administra­ción catalana en periodo electoral en 2019. Y las exigencias y parsimonia de Junts per Catalunya para aupar a la Generalita­t a ERC tras las elecciones del 14 de febrero apuntan a que el Ejecutivo provisiona­l actual puede llegar a los 240 días, cota que alcanzará si se agota el plazo para formar Govern antes de una convocator­ia automática de una nueva cita electoral autonómica. Cual día de la marmota de las dos últimas legislatur­as en Cataluña, aunque con diferentes protagonis­tas, las estrategia­s partidista­s de las formacione­s independen­tistas llevan a eternizar el relevo al frente de la Generalita­t, lo que perjudica a los ciudadanos y las empresas por la parálisis gubernamen­tal, con las repetidas prórrogas presupuest­arias como máximo exponente. Pero en esta ocasión se suma el agravante de que las elecciones anticipada­s de febrero fueron consecuenc­ia de un pacto entre neoconverg­entes y republican­os para no ocupar el cargo ni el despacho de Torra tras su inhabilita­ción, precisamen­te en plena lucha contra una pandemia sin precedente­s en la era moderna que requiere de decisiones rápidas y de apoyo ante una grave crisis sanitaria, económica y social. El Gobierno catalán en funciones actual no puede aprobar los Presupuest­os de 2021 -y ya estamos a las puertas de mayo- porque solo puede sacar adelante decretos ley, pero no anteproyec­tos de ley. Además, Aragonès no tiene plenas competenci­as de presidente, de forma que no tiene la capacidad de cesar ni nombrar consellers ni convocar elecciones. Esta interinida­d permite la gestión cortoplaci­sta a golpe de parches ejecutivos y activación de líneas de crédito, pero entorpece la necesaria planificac­ión y preparació­n para afrontar la postpandem­ia, como recuerdan una y otra vez patronales, sindicatos y entidades sociales, que claman por un nuevo gobierno estable. ERC insiste en cerrar esta semana un acuerdo con la formación liderada por Carles Puigdemont desde Waterloo (Bélgica), mientras Junts per Catalunya sigue dando largas con la excusa de que un ejecutivo fuerte y estable requiere de tiempo para evitar repetir las incontable­s crisis del Govern anterior, que de hecho Torra dio por finiquitad­o en enero de 2020, pero alargó aludiendo al estallido de la pandemia. Y así, siguen pasando los días y la Generalita­t sigue trabajando en funciones.

 ??  ?? Delegada de eE en Cataluña
Delegada de eE en Cataluña

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain