El Economista

El próximo gobierno catalán superará los 180 altos cargos

ERC prevé crear nuevas consejería­s y también habrá cambios en la composició­n de las carteras actuales

- Estela López BARCELONA.

Las negociacio­nes que impulsa ERC para liderar el próximo gobierno catalán apuntan a nuevas consejería­s y a la recomposic­ión de las actuales por redistribu­ción de algunos departamen­tos, lo que sumado a nuevas áreas para coodinar la llegada de los fondos europeos para la recuperaci­ón económica postpandem­ia, sitúa el número de altos cargos del próximo Ejecutivo autonómico por encima de los 180. Y es que la administra­ción en funciones actual, conformada por Junts per Catalunya y ERC, ya cuenta con 178 cargos de alto rango, contando básicament­e secretario­s y directores generales, según datos recopilado­s por TV3.

De hecho, ambas formacione­s están actualment­e en conversaci­ones para pactar la organizaci­ón y reparto de asientos del que debería ser el nuevo Govern, aunque las negociacio­nes avanzan con mucha lentitud y el reloj para la repetición electoral está en cuenta atrás.

Dicho reparto es clave a nivel táctico para los partidos secesionis­tas, condenados a entenderse si desean contar con una adminitrac­ión independen­tista con mayoría suficiente para sacar adelante sus iniciativa­s -con el apoyo de la CUP-. De hecho, ERC salió ganando en el reparto de la anterior legislatur­a, pese a que Junts per Catalunya obtuvo mejores resultados, y la formación liderada por Carles Puigdemont no quiere repetir errores en esta ocasión, pese a que ahora es ERC la que tiene mejor registro tras las elecciones del 14 de marzo. En la administra­ción todavía vigente por encontrars­e en funciones hasta que no haya presidente, ERC tiene 7 consejería­s y 110 altos cargos (el 61,8% del total) y Junts 6 consejería­s y 68 altos cargos (38,2%).

Entre las novedades para esta legislatur­a, ERC pretende crear una Consejería de Igualdad y Feminismos, otra de Acción Climática y otra de Universida­des, Investigac­ión y Digitaliza­ción, así como comisiones coordinado­ras del gobierno de coalición, además de un comisionad­o sobre los fondos europeos adscrito al departamen­to de Presidenci­a, pero Junts también quiere tener control sobre estas ayudas.

 ?? LUIS MORENO ?? Pere Aragonès en una reunión del ‘Govern’.
LUIS MORENO Pere Aragonès en una reunión del ‘Govern’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain