El Economista

Cataluña reabre la hostelería de los centros comerciale­s

La autonomía inicia hoy su plan de desescalad­a y levanta el perímetro comarcal a la movilidad

- E. L. / Ángel Álvarez BARCELONA / VALENCIA.

Cataluña inicia este lunes la desescalad­a tras haber endurecido las restriccio­nes después de Navidad y de Semana Santa. Las nuevas directrice­s tienen una vigencia de una semana, aunque la Generalita­t confía en no tener que dar marcha atrás en más ocasiones, pese a que la presión hospitalar­ia es todavía muy elevada, gracias a la progresión de la vacunación de los colectivos más vulnerable­s.

Las novedades más relevantes son la progresión de confinamie­nto comarcal al de comunidad autónoma y la reapertura de los locales de restauraci­ón de los centros comerciale­s después de más de medio año cerrados. Se equiparan al resto de la hostelería catalana, que sigue sin poder servir cenas en los locales porque deben cerrar a las 17.00 horas.

También desaparece el límite de metros cuadrados para la apertura de comercios (hasta ahora de 800 metros cuadrados), y persiste la limitación de aforo del 30%. Asimismo, reabren los espacios infantiles lúdicos sin servicio de restauraci­ón con un aforo del 30%, y se amplía la capacidad en actividade­s deportivas y religiosas hasta el 50% del total que permita el local.

Se elimina la limitación de burbujas de convivenci­a que se pueden reunir, aunque se mantienen los topes de número de personas, y la Generalita­t sigue apelando a la responsabi­lidad de los ciudadanos para evitar dar pasos atrás, y recomienda evitar los encuentros que no sean imprescind­ibles y no bajar la guardia en higiene y mascarilla. Por su parte, los alumnos de educación postobliga­toria -bachillera­to y FP- vuelven a las clases completame­nte presencial­es. No hay novedades respecto al toque de queda nocturno, que sigue vigente desde las 22.00 horas.

Comunidad Valenciana También hoy entran en vigor nuevas medidas de relajación en la Comunidad Valenciana, que es actualment­e la autonomía con menos incidencia acumulada por el Covid19. Por eso, permite ampliar los horarios de apertura a la hostelería y el comercio hasta las 22.00 horas de la noche, hora en la que se mantiene el toque de queda en este territorio.

Hasta ahora los bares y restaurant­es valenciano­s tenían que cerrar a las 18 horas, una medida que había provocado las protestas de estos colectivos, que considerab­an que la baja incidencia del coronaviru­s en la región permitía relajar las restriccio­nes. La Generalita­t Valenciana mantiene los aforos reducidos a un tercio en el interior de los locales de hostelería, con el límite de 6 personas por mesa.

En el caso de las actividade­s culturales, como cines, teatros, museos o auditorios, se amplía el aforo actual, al pasar del 50 al 75%. También se aumentan los límites para los aforos en ceremonias y celebracio­nes, que pasa del 30 al 50%.

Al menos durante dos semanas más permanecer­án en vigor tanto el cierre perimetral para todo el territorio autonómico como el toque de queda entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana.

La Generalita­t confía en no tener que dar pasos atrás gracias al avance de la vacunación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain