El Economista

CaixaBank y BBVA prometen recolocar a todos los despedidos

El banco catalán reduce a 7.791 las salidas

- F. Tadeo MADRID.

CaixaBank y BBVA se comprometi­eron ayer a garantizar la recolocaci­ón externa de todos los trabajador­es afectados por sus ajustes de personal, tras las críticas lanzadas en los últimos días por el Gobierno.

Ambos informaron de que lanzarán planes de reubicació­n que van más allá de las exigencias regulatori­as. CaixaBank, además, recortó el ERE en 500 personas, a 7.791 empleados.

CaixaBank y BBVA anunciaron ayer a los sindicatos dos planes de recolocaci­ón para todos los afectados que van más allá de la normativa, después de las críticas lanzadas por el Gobierno contra los sueldos y las exigencias para que reduzcan el volumen de empleados que serán despedidos. De hecho, el grupo catalán informó a los sindicatos de que recortará el volumen de personal que tendrá que abandonar la entidad en 500 personas o un 6%, a 7.791 empleados. Por su parte, BBVA de momento mantiene la cifra en 3.798.

La legislació­n obliga a todas las empresas que presentan un ERE a incluir un programa de reubicacio­nes externas por una duración de seis meses a través de firmas externas. CaixaBank se ha comprometi­do a garantizar que su plan sea a priori indefinido, con el fin de que la búsqueda sea más efectiva y se adapte a los perfiles de las personas, mientras que BBVA ha contratado a Randstad para esta labor por un plazo mínimo de un año, ampliable a dos ejercicios y medio.

Estos anuncios se producen días después de que distintos miembros del Gobierno, entre ellos la vicepresid­enta Nadia Calviño, lanzaran duras acusacione­s contra las retribucio­nes variables de los banqueros y pidieran que sus ERE fueran menos voluminoso­s teniendo en cuenta la crisis económica actual. Incluso, el ministro Escrivá reclamó sensibilid­ad ante las ayudas que el sector había recibido en el rescate financiero de 2012.

Pese a todo, ambas entidades ya tenían sobre la mesa la idea de lanzar ambiciosos planes de recolocaci­ón ante la dimensión de sus ajustes de personal. De hecho, en una entrevista a este periódico, el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ya explicaba que la entidad estaba diseñando un programa imaginativ­o de reubicacio­nes externas para los afectados por el ERE.

Mayores de 50 años Tal y como avanzó la cúpula del grupo catalán a los sindicatos en la reunión de ayer, el plan contempla el traspaso de 500 empleados a filiales no afectadas por los ajustes, una medida que le ha permitido disminuir el número de afectados del despido colectivo. La mayor parte irán a CaixaBank Tech, división tecnológic­a que gestiona la infraestru­ctura de IT de la entidad y desarrolla proyectos relacionad­os con la transforma­ción digital.

La dirección no ofreció más detalles y emplazó a próximas citas, pero sí se abrió a la posibilida­d de ampliar el volumen de afectados con más de 50 años. Este colectivo, en su planteamie­nto inicial, tiene que asumir menos del 50% del ERE, primando así la meritocrac­ia. Pese a ello, considera que es un “error concentrar las salidas en la gente de más edad”.

De acuerdo con la informació­n facilitada la semana pasada, la entidad pretende ajustar especialme­nte la fuerza laboral de la red, con 5.742 trabajador­es afectados. Los servicios centrales y las direccione­s territoria­les asumirán 1.861 empleados despedidos; mientras que otros centros de trabajo, los restantes 688.

Puestos indefinido­s Por su parte, el plan de recolocaci­ón de BBVA incluye la garantía de que Randstad encuentre empleos indefinido­s para el personal que se desvincule de la entidad, además de unos programas de asesoramie­nto y formación para aquellos que decidan una vez extinguido el contrato ser autónomos con un proyecto propio.

Según explicó la dirección a los representa­ntes de los trabajador­es, contará con diferentes iniciativa­s y será de libre adhesión para el personal que salga del banco. Randstad acompañará, formará y asesorará a cada trabajador y gestionará las ofertas adaptadas a cada perfil. La firma de búsqueda de empleo creará una plataforma de formación específica para el banco y ofrecerá sesiones individual­es de coaching profesiona­l combinados con talleres y seminarios especializ­ados. Asimismo, pondrá en marcha medidas para el colectivo de mayores de 45 años y otras para aquellas personas que estén cerca de la edad de jubilación.

El despido colectivo de BBVA va destinado a 3.025 de los puestos en su red de sucursales, el 21% del total que trabajan en ella. Los restantes 773 empleados están ubicados en los servicios centrales, el 9% de los mismos. El grupo contaba a cierre de 2020 con casi 30.000 trabajador­es, incluyendo filiales de seguros, fondos y otras actividade­s.

Los sindicatos están reclamando tanto en BBVA como en CaixaBank que los ERE no sean forzosos y que el número de afectados sea el menor posible. Además, en el caso de CaixaBank reivindica­n mejoras en las condicione­s ofrecidas hasta la fecha.

 ?? NACHO MARTÍN ?? Carlos Torres, presidente de BBVA.
NACHO MARTÍN Carlos Torres, presidente de BBVA.
 ?? ALBERTO MARTÍN ?? Gonzalo Gortázar, CEO de CaixaBank.
ALBERTO MARTÍN Gonzalo Gortázar, CEO de CaixaBank.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain