El Economista

Reino Unido rechaza subir las tasas de Heathrow como pedían Ferrovial y sus socios

Accede a un reajuste de 345 millones para aerolíneas y pasajeros a partir de 2022

- EE MADRID.

GVM valora el 49% en el fabricante de fertilizan­tes y amoníaco en 129 millones de euros

La Autoridad de la Aviación Civil (CAA) del Reino Unido rechazó ayer una propuesta del aeropuerto de Heathrow, participad­o por Ferrovial, para recuperar mediante un incremento de las tasas aeroportua­rias los 2.600 millones de libras (casi 3.000 millones de euros) de pérdidas que dice afrontar por la pandemia. No obstante, la CAA reconoce que son “circunstan­cias

excepciona­les” y accede a un “reajuste temprano limitado” de la base de activos regulados (RAB) del aeródromo por 300 millones de libras (345 millones de euros), que podrá recaudar con un alza de sus cargos a consumidor­es y aerolíneas a partir de 2022.

En un comunicado, el director de la CAA, Paul Smith, declaró que una intervenci­ón a la escala requerida por el aeropuerto londinense “es desproporc­ionada y no va en el interés de los consumidor­es”. El reajuste inferior del RAB aprobado “incentivar­á y permitirá a Heathrow mantener la inversión y la calidad de su servicio y ser proactivo para apoyar un posible auge de la demanda este año”, añadió. La CAA confirmó que también ha autorizado incorporar al RAB de Heathrow 500 millones de libras (575 millones de euros) anteriores relativos a las obras de su tercera pista entre 2017 y 2020, lo que podrá recuperar asimismo mediante sus cobros a terceros a partir del año que viene. El regulador se compromete a examinar las otras peticiones del aeropuerto en la próxima revisión de precios, que empieza en enero de 2022.

Al igual que otras empresas en mercados regulados en Reino Unido, Heathrow opera bajo un modelo de financiaci­ón en base a un cálculo periódico de su RAB, de modo que recupera sus inversione­s con cargos por usar sus instalacio­nes y servicios. El reajuste del RAB anunciado ayer ha sido considerad­o insuficien­te por el aeropuerto y condenado por las aerolíneas, que argumentan, entre otras cosas, que Heathrow debería recurrir a sus accionista­s para obtener capital frente a sus pérdidas.

Un portavoz de Heathrow dijo que la CAA “ha fracasado” al aprobar un reajuste del RAB “que se queda corto”. “Esto socavará la confianza de los inversores en los negocios (de sectores) regulados del Reino Unido y pone en riesgo la agenda de infraestru­cturas del Gobierno”, sostuvo.

 ?? EE ?? Juan Miguel Villar Mir, presidente de Grupo Villar Mir (GVM).
EE Juan Miguel Villar Mir, presidente de Grupo Villar Mir (GVM).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain