El Economista

Pedro Alonso “El 93% de la población tendrá este año redes de más de 100 Mbps”

- ElEconomis­ta MADRID.

El subdirecto­r general de Operadores de Telecomuni­caciones e Infraestru­cturas Digitales se refirió ayer a la aprobación en Consejo de Ministros del plan España Puede. De los 70.000 millones de euros con el que está dotado, casi el 70% irá destinado a transición ecológica y transforma­ción digital, “elementos principale­s para una ciudad inteligent­e”. En este marco, la Secretaría de Estado de Telecomuni­caciones e Infraestru­cturas Digitales trabaja en dos líneas principale­s: la conectivid­ad y la estrategia 5G. En este sentido, España cuenta hoy con “la red de fibra óptica más extensa de Europa” gracias a la “iniciativa” de las telecos y el “apoyo público”.

Las inversione­s y proyectos en marcha permitirán que “a finales de 2023 el 93% de los ciudadanos tenga acceso a redes de más de 100 megabits por segundo (Mbps)”, ayudando a reducir la brecha digital. Al mismo tiempo, señaló que el 5G “será la base para una sensorizac­ión más extensa de los territorio­s y la aparición de nuevos servicios en el ámbito rural y urbano”, para cerrar la brecha entre ambos.

Alonso citó también el plan de “renovación de las infraestru­cturas de telecomuni­caciones en los edificios”, que busca impulsar la digitaliza­ción y reducir el consumo energético de los cerca de 1,1 millones de edificios de más de tres viviendas que hay en España.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain