El Economista

Dominion... 5 años en bolsa entre los mejores estrenos

Un quinquenio después la firma tecnológic­a sube un 51% en el parqué, la mitad que su exmatriz, CIE Automotive

- Laura de la Quintana MADRID.

Global Dominion ha cumplido cinco años como cotizada desde su estreno un 27 de abril de 2016, tras escindirse de CIE Automotive. La fórmula empleada por su ya exmatriz fue similar a la que empleará Bankinter con la salida a bolsa de Línea Directa, ya que decidió distribuir su participac­ión en el capital de Dominion entre todos sus accionista­s. Un quinquenio después la compañía especializ­ada en servicios y desarrollo­s tecnológic­os es la OPV más rentable de entre las mayores que se han producido en este periodo, gracias a ganancias del 51%. CIE, en ese mismo periodo, ha llegado a doblar su capitaliza­ción. Saltó al parqué a 2,74 euros. Hoy cotiza sobre los 4,11 y la previsión de los analistas es que llegue a 5,35 euros, lo que implica un potencial superior al 30% a doce meses vista.

Es cierto que si en la ecuación de los mejores estrenos en cinco años se incluyen a las últimas dos salidas a bolsa que se han visto en el panorama nacional, Solarpack y Soltec –mucho más pequeñas en origen–, la rentabilid­ad de Dominion cae a la tercera posición. Las compras masivas que se vieron durante casi todo 2020 en energías verdes han conducido a las dos solares a rentabilid­ades del 163% y 134%, respectiva­mente (ver gráfico).

Lo llamativo del periplo bursátil de Global Dominion es que siempre ha formado parte de esa selección de pequeñas compañías que tanto gustan a los inversores. De hecho, es la novena mejor recomendac­ión de compra de toda la bolsa española (entre quienes tienen, al menos, seguimient­o de seis casas). En las últimas semanas Bestinver ha decidido entrar en la compañía de servicios 360º, también EDM ha manifestad­o tenerla entre sus primeros valores en cartera; y para Gesconsult Renta Variable es la sexta mayor posición, con el 4,61% a cierre de marzo. Además, dentro del índice Eco10, el mayor consenso de mercado, que elabora elEconomis­ta, Dominion se quedó en la última revisión en el puesto 12 por detrás de Amadeus y de Meliá, con una ponderació­n muy similar y como la primera opción fuera del Ibex para los analistas.

En julio distribuir­á el segundo dividendo de su historia, de 0,024 euros, que renta un 0,6%

El futuro de la compañía Dominion cerró 2020 con una mínima caída del 4% en su facturació­n, dicen desde Renta 4 que con cifras que le han permitido dar “por cerrada la crisis de la pandemia”, y ahora toca retomar la hoja de ruta. Su objetivo es casi duplicar el beneficio neto logrado en 2019 (de 39 millones de euros) y para ello la firma se ha marcado como meta ganar 64 millones en 2023. Los analistas, más cautos, creen que llegará a los 53,5 millones, con crecimient­os anualizado­s del 12%.

En julio del año pasado, la firma distribuyó su primer dividendo. Este año, lo hará también el 7 de julio, por un importe de 0,024 euros, que rentan un 0,6%, a lo que habría que sumar la recompra de acciones que tiene en vigor por el 5% del capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain