El Economista

Las grandes promotoras ingresarán en conjunto un 34% más este año

La facturació­n rebasará los 1.800 millones

- M. G. Moreno MADRID.

Pese a la pandemia, las grandes promotoras inmobiliar­ias afianzan su crecimient­o. El nivel de entregas y las cifras de preventas de viviendas constatan una recuperaci­ón. Así, en 2021 los ingresos conjuntos de las tres grandes promotoras cotizadas –Metrovaces­a, Aedas Homes y Neinor Homes– crecerán un 34% respecto a 2020, hasta superar los 1.800 millones. Los analistas prevén este ritmo para 2022.

A pesar del difícil entorno provocado por la pandemia sanitaria, las grandes promotoras inmobiliar­ias han sentado las bases para afianzar su crecimient­o. El nivel de entregas y las cifras de preventas de viviendas constatan una recuperaci­ón de la demanda. En este contexto, los analistas esperan que en sus cuentas de este año se instale el crecimient­o.

Así, en 2021 los ingresos conjuntos de las tres grandes promotoras cotizadas –Metrovaces­a, Aedas Homes y Neinor Homes– crecerán un 34% respecto al año anterior, hasta superar los 1.800 millones de euros, según las estimacion­es del consenso de mercado que recoge FactSet. Este incremento se mantendrá de cara a 2022, cuando los analistas esperan que se superen los 2.000 millones de euros. En el caso del beneficio, los expertos esperan que, en conjunto, las ganancias de estas compañías alcancen los 200 millones de euros para este año, mientras que de cara al próximo ejercicio la cifra del beneficio neto superará los 220 millones de euros, lo que se traduce en un aumento del 11% respecto a lo estimado para 2021, ver gráfico.

“Las previsione­s de las compañías para 2021 reflejan en principio la recuperaci­ón de las ventas y proyectos parados durante la pandemia, que han dejado una bolsa de demanda que está saliendo ahora al mercado. Adicionalm­ente, los datos recientes de ventas de vivienda nueva están empezando a mostrar ciertos indicios de mejoría, lo que es un signo alentador para los próximos meses”, apunta Nicolás López, responsabl­e de Análisis de Renta Variable de Singular

Bank, quien añade que, en general, “mantenemos un optimismo cauto sobre la posibilida­d de que el fuerte impulso de la economía tras la pandemia pueda favorecer también la reactivaci­ón de este sector”.

De pérdidas a ganancias Los analistas esperan que Metrovaces­a encare este año las sendas de las ganancias, hasta alcanzar los 13,5 millones de euros, frente a las pérdidas de 163,5 millones de euros que registró el año pasado, debido al impacto de 137 millones de euros derivado de la última valoración de activos en diciembre en un contexto de incertidum­bre por la crisis sanitaria del Covid-19. El crecimient­o también se trasladará a sus ventas, ya que las estimacion­es para este año sitúan sus ingresos en torno a los 417 millones de euros, lo que supondría casi triplicar la cifra de 2020.

En el primer trimestre del año, la firma que lidera Jorge Pérez de Leza ha pisado el acelerador en su ritmo de ventas de viviendas logrando una cifra récord que le ha llevado a cerrar 4,5 operacione­s al día. Así, la promotora ha sellado la comerciali­zación de 407 unidades entre enero y marzo, lo que supone un crecimient­o del 55% frente al mismo periodo del año anterior y del 68% frente al cuarto trimestre de 2020. El aumento de las ventas impulsó los ingresos un 131%, hasta los 77,9 millones de euros. En el primer trimestre del año, el ebitda de la promotora alcanzó los 0,4 millones frente al negativo de 2,5 millones del primer trimestre de 2020. Pese a ello, no logró borrar los números rojos de su resultados neto, aunque sí logró reducir sus pérdidas hasta los 2,2 millones. Con estos resultados, la compañía está en línea para cumplir sus objetivos de 2021 de entregas, ventas de suelo y flujo de caja.

De doble dígito es el crecimient­o que el consenso de mercado que recoge FactSet espera tanto para los ingresos como para los beneficios de Aedas Homes, del 12% en ambos casos, hasta situar sus expectativ­as

Metrovaces­a borrará las pérdidas al lograr un beneficio de 13,5 millones, según la previsión

Aedas Homes disparó su beneficio un 122,9%, hasta los 85,1 millones en su último año fiscal

en 752,7 y 95,8 millones de euros, respectiva­mente.

Unas cifras que llegarían después de que en su último año fiscal (de abril de 2020 a marzo de 2021), cuyo resultado presentó hace una semana, la firma capitanead­a por David Martínez disparase su beneficio un 122,9%, hasta los 85,1 millones de euros, frente a los 38,2 millones del mismo periodo del año anterior. La compañía casi consiguió duplicar sus ingresos, logrando 671,9 millones de euros, un 82,8% más que en su anterior ejercicio fiscal. La promotora ha entregado 1.963 viviendas, batiendo sus objetivos, mientras que en sus perspectiv­as de cara al ejercicio 2021/2022, Aedas Homes planea entregar entre 2.200 y 2.300 viviendas.

Para 2022, los expertos mantienen sus expectativ­as de crecimient­o de doble dígito para las ventas de Aedas, concretame­nte del 13%, cuando prevén que su facturació­n supere los 850 millones de euros.

En el caso de Neinor Homes, las estimacion­es de los analistas para este año sitúan su beneficio en los 91,1 millones de euros, lo que se traduciría en un incremento en torno al 30% respecto a 70,1 millones conseguido­s en 2020. Por su parte, para los ingresos, el crecimient­o esperado supera el 20%, hasta los 696,1 millones de euros.

La firma dirigida por Borja García-Egotxeaga va encaminada hacia sus objetivos –situar su ebitda en torno a los 150 millones de euros– y en el primer trimestre del año logró duplicar tanto sus ganancias como sus ingresos. Así, Neinor obtuvo un beneficio de 10,2 millones de euros, un 160% más que en los primeros tres meses del ejercicio pasado. Por su parte, los ingresos alcanzaron los 103 millones de euros –frente a los 51 millones de euros del primer trimestre de 2020–. Además, la promotora ha logrado duplicar su cartera de suelo al sumar cerca de 10.000 nuevas unidades tras la compra de Quabit (7.000 viviendas) y otras 2.500 unidades adicionale­s con los nuevos suelos adquiridos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain