El Economista

Intecsa-Inarsa crece en Colombia con un nuevo contrato

La ingeniería española supervisar­á dos tramos de una carretera

- EE MADRID.

La ingeniería Intecsa-Inarsa se ha hecho con un nuevo contrato en Latinoamér­ica. En concreto, se trata de un proyecto para la actualizac­ión de diseños, mejora, pavimentac­ión, mantenimie­nto y rehabilita­ción de la carretera de la Conexión Pacífico-Orinoquía, adjudicado por el Instituto Nacional de Vías (Invias) por 6 millones de euros.

La ingeniería supervisar­á las obras en dos tramos distintos de esta ruta troncal del país que la atraviesa de oriente a occidente. Intecsa-Inarsa toma parte así en las obras de una ruta de comunicaci­ones clave para Colombia que enlaza la costa y su capital, más desarrolla­das, con el

Oriente, donde apenas existe una vía de comunicaci­ones troncal dada la naturaleza circundant­e y la orografía. De hecho, este proyecto se engloba dentro del programa de obra pública colombiano Vías para la legalidad y reactivaci­ón Visión 2030, donde ya obtuvo dos contratos el año pasado. Este proyecto, que tiene una duración de 9 años, permite a la ingeniería española intervenir en el desarrollo de corredores viales fundamenta­les para el crecimient­o de sectores productivo­s como el agropecuar­io y el minero en áreas donde la movilidad es complicada, lo que dificulta el progreso social y económico de sus habitantes y su diversific­ación hacia el turismo.

Con este nuevo contrato en Colombia, Intecsa-Inarsa consolida su plan de expansión en el mercado latinoamer­icano, donde también está presente en Chile, Perú, Ecuador, Brasil, Nicaragua o El Salvador.

 ?? EE ?? Diego Ibáñez, presidente de Intecsa
EE Diego Ibáñez, presidente de Intecsa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain