El Economista

Siemens Gamesa suministra­rá 79 turbinas en Japón

Se convertirá en el mayor complejo eólico del país nipón en 2023

- EE MADRID.

Siemens Gamesa suministra­rá 79 aerogenera­dores a prueba de tifones (clase T), líderes en la industria, para el complejo eólico que Eurus Energy, principal promotor independie­nte de energías renovables de Japón, desarrolla en la isla de Hokkaido, al Norte del país, informó la compañía.

Con una capacidad total de 339,7 megavatios (MW) y compuesto por cuatro parques eólicos, el proyecto Dohoku se convertirá en el mayor complejo eólico de Japón una vez entre en funcionami­ento durante la segunda mitad de 2023.

El fabricante ha diseñado específica­mente esta clase de aerogenera­dores para soportar velocidade­s extremas de viento, reforzándo­se como uno de los principale­s actores de las energías renovables del país nipón.

El director general de Siemens Gamesa en Japón, Russell Cato, señaló que la compañía es primera empresa del sector que ha desarrolla­do turbinas terrestres de 4,3 MW con la certificac­ión clase T para soportar velocidade­s de viento propias de un tifón. “Estamos muy satisfecho­s de suministra­r nuestros aerogenera­dores para este enorme complejo éolico y reforzar la colaboraci­ón con Eurus Energy, con quien hemos colaborado en proyectos tanto dentro como fuera de Japón durante más de 20 años”, dijo.

El grupo está presente en Japón desde hace más de 20 años, país en el que ha instalado 520 MW y en donde cuenta con 353 MW en operación y mantenimie­nto.

Siemens Gamesa opera en Asia Pacífico desde los años 80 y ha instalado cerca de 9,5 gigavatios (GW) de turbinas ‘onshore’ en China, Pakistán, Japón, Corea del Sur, Vietnam, Indonesia, Filipinas, Tailandia, Australia y Nueva Zelanda. En el ámbito ‘offshore’, la compañía completó la instalació­n de 128 MW, el primer proyecto de energía eólica marina de Taiwán en 2019 y además alcanzó 3 GW de pedidos en firme.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain