El Economista

Las renovables lideran las subidas en bolsa y repuntan casi un 4% en un día

Solaria, Gamesa y Acciona fueron las más alcistas el miércoles dentro del Ibex 35

- M. D. I. MADRID.

Las compañías de renovables fueron ayer el viento y el sol –que no la gasolina– que suministra­ron energía al parqué español. La opa del fondo sueco EQT sobre la totalidad del capital de Solarpack arrastró, para bien, al resto del sector, que protagoniz­ó las alzas bursátiles el miércoles. Eso sí, la limitada ponderació­n de estas compañías en el Ibex 35 provocó que, pese a este impulso por parte de las energías limpias, el índice de referencia despidiese la sesión con una caída del 0,3%.

Dentro del Ibex, las alzas las encabezaro­n Solaria, Siemens Gamesa y Acciona, con revaloriza­ciones del 3,4%, del 3% y del 1,9%, respectiva­mente. Las alzas, inicialmen­te más llamativas, fueron desinflánd­ose a medida que pasaban las horas.

En cualquier caso, la gran subida de la bolsa española la protagoniz­ó la propia Solarpack, al dispararse un 43%. Por detrás de ella, la segunda más alcista dentro del Índice General de la Bolsa de Madrid fue Grenergy Renovables, con un repunte del 7,5%. La siguió (fuera del sector) Bodegas Riojanas, y a continuaci­ón Audax Renovables (que se anotó un 3,9%), la socimi Arima Real Estate, y Solaria (con un 3,4%). En conjunto, el sector se anotó, de media, un 8,7%; y si no tenemos en cuenta a Solarpack por lo brutal de su repunte, un 3,8%.

Una semana de alzas En realidad, las compañías del sector ya habían arrancado la semana en positivo. Las impulsó la cumbre, que culminó el domingo, de líderes del G-7 (EEUU, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Canadá) celebrada en Cornualles.

Uno de los puntos clave en el encuentro fue precisamen­te el compromiso alcanzado por las potencias para lograr una “revolución verde” y reducir las emisiones de carbono a cero antes de 2050. En concreto, la reunión concluyó con la promesa de invertir 100.000 millones de dólares anuales, de fondos públicos y privados, para apoyar la transición ecológica de países en desarrollo, una promesa que impulsó la cotización de estas compañías.

Pese a esta semana de alzas, el sector, que tan bien se comportó en 2020, sigue viviendo un duro 2021, un año marcado por la rotación de las carteras hacia los valores cíclicos. De hecho, mientras que el Ibex 35 se revaloriza un 14% en lo que llevamos de año, son precisamen­te dos compañías de renovables las que más ceden en el parqué: Solaria y Siemens Gamesa, que se desploman un 30,8% y un 18,8%, respectiva­mente, en casi medio año.

Las alzas, más pronunciad­as al inicio de la sesión, se desinflaro­n con el paso de las horas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain