El Economista

Befesa entra en EEUU y compra AXR por 371 millones

Se convierte en líder mundial de reciclaje de polvo de acería

- EE MADRID.

Befesa ha alcanzado un acuerdo para adquirir la compañía estadounid­ense de servicios de reciclaje de polvo de acería de horno de arco eléctrico American Zinc Recycling

Corp. (AZR), un líder del mercado estadounid­ense de servicios de reciclaje de polvo de acería de horno de arco eléctrico (EAFD) por 450 millones de dólares (unos 371 millones de euros), informó la empresa.

Como parte del acuerdo, Befesa comprará el 100% de los activos de reciclaje de AZR por ese importe de 450 millones de dólares y una participac­ión minoritari­a en el negocio de refino de zinc de la empresa por 10 millones de dólares (unos 8,25 millones de euros), con la opción de adquirir el negocio restante una vez que se cumplan ciertos hitos operativos y financiero­s.

Con esta operación, Befesa se convertirá en un líder mundial de reciclaje de EAFD contando con presencia geográfica en Europa, Asia y Estados Unidos y con 12 plantas que ofrecen una capacidad de reciclaje de alrededor de 1,7 millones de toneladas de polvo de acería al año. Con más del 70% del total de acero producido, el horno de arco eléctrico es el método de producción de acero predominan­te en Estados Unidos, país que cuenta con uno de los mayores y más crecientes mercados de productore­s de acero EAF a nivel mundial, impulsada por la tendencia a la descarboni­zación.

Con sede en Pittsburgh (Pensilvani­a), AZR es un principal proveedor de servicios de reciclaje de residuos peligrosos de la industria siderúrgic­a estadounid­ense con una capacidad de procesamie­nto de aproximada­mente 620.000 toneladas anuales de EAFD.

La empresa opera cuatro plantas de reciclaje de EAFD situadas en Carolina del Sur, Tennessee, Illinois y Pensilvani­a, cerca de las fábricas de acero EAF del país. También tiene una refinería de zinc en Carolina del Norte que aplica tecnología de solvent extraction.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain