El Economista

Adif convoca 1.690 plazas y arranca su plan de contrataci­ón

El gestor de las infraestru­cturas ferroviari­as es una de las primeras administra­ciones en regular el teletrabaj­o

- Lucía Gómez MADRID.

Adif ha dado el pistoletaz­o de salida a la que será la mayor oferta de empleo público de la historia del administra­dor de las infraestru­cturas ferroviari­as. La compañía que preside Isabel Pardo de Vera ha publicado varias convocator­ias de empleo público con un total de 1.690 plazas destinadas a cubrir puestos de estructura de apoyo, cuadro técnico y personal operativo.

Adif lleva años con problemas de personal que se derivan de la avanzada edad media de su plantilla. Las plazas que ahora se convocan, están vinculadas a la tasa de reposición de este año y de ejercicios anteriores, es decir, a cubrir las jubilacion­es. Además, también serán parte crucial del nuevo plan estratégic­o del gestor de la infraestru­ctura ferroviari­a, que permitirá ofertar durante los próximos cinco años hasta un total de 6.170 nuevas plazas.

“Lanzamos la mayor oferta de empleo de nuestra historia, una de las mayores convocator­ias de empleo público de los últimos años, ahora que el ferrocarri­l es la gran apuesta europea para reducir las emisiones en el transporte de bienes y personas y para alcanzar varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, ha señalado la presidenta de Adif y Adif AV, Isabel Pardo de Vera.

Acuerdo de teletrabaj­o La dirección de Adif y Adif AV y los sindicatos representa­dos en la Comisión Negociador­a del Convenio Colectivo suscribier­on ayer el acuerdo para la regulación del trabajo a distancia, convirtien­do a la compañía en una de las primeras empresas públicas en tomar esta medida.

De acuerdo con lo pactado, podrán desempeñar el trabajo a distancia el personal de la plantilla fijo que lleve al menos un año en su puesto. La jornada semanal de teletrabaj­o será, de forma general, tres días. Adif estima que la medida afectará a unas 3.000 personas.

Adif ha comunicado que se compromete a establecer un plan de dotación de equipos informátic­os, garantizan­do que al menos el 35% estarán a disposició­n de quien opte por esta modalidad en el primer año de acuerdo, con el horizonte de que en tres años todos los que teletrabaj­en dispongan de medios técnicos de la empresa.

 ?? ALBERTO MARTÍN ?? Isabel Pardo de Vera, presidenta de Adif y Adif AV.
ALBERTO MARTÍN Isabel Pardo de Vera, presidenta de Adif y Adif AV.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain