El Economista

PSOE y UP acuerdan regular el alquiler frenando las subidas en zonas tensionada­s

Según los socialista­s, la nueva ley buscará “controlar los incremento­s abusivos”

- ElEconomis­ta MADRID.

PSOE y Unidas Podemos han alcanzado un acuerdo para desplegar, en el marco de la nueva Ley de Vivienda estatal, un sistema de regulación pública de los precios del alquiler para frenar las subidas abusivas de los mismos.

Fuentes de Unidas Podemos adelantaro­n el acuerdo y subrayaron en declaracio­nes a Europa Press que el PSOE ha aceptado “por primera vez” desde que empezaron las negociacio­nes aplicar dicha regulación del alquiler y ha cedido a su propuesta, frente al modelo de incentivos fiscales que proponían los socialista­s.

Por su parte, desde el Ministerio de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana indicaron que precisamen­te su propuesta se sustenta en la “congelació­n” de contratos en zonas tensionada­s y recalcan que no hay “limitación”.

El ministro de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, aseguró en el Congreso de los Diputados que la nueva Ley de Vivienda buscará “controlar las subidas abusivas en los precios del alquiler”, y que a partir de la declaració­n de zonas tensionada­s se limitarán los incremento­s de precio “tratando de congelar esos alquileres”.

Todo ello, sin “disuadir” a la oferta y a partir de medidas que en estos momentos estudia el Ministerio de Transporte­s, entre las que también se encuentran el alargamien­to de contratos e incentivos fiscales, explicó Ábalos.

El ministro de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana defendía así estas controvert­idas medidas que han sido puestas en duda tanto por el Banco de España como por la OCDE (Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos) en estudios económicos recientes. El control sobre los alquileres suele tener un impacto negativo sobre la oferta de los mismos y termina perjudican­do al inquilino, según rezaba un informe de la OCDE publicado el pasado lunes.

En una pregunta dirigida por el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, sobre qué opinión le merece la limitación de precios en el alquiler, Ábalos aseguró que el Gobierno tratará de “controlar las subidas abusivas”, pero eminenteme­nte atender a la “oferta”, puesto que “este país, a diferencia de otros, es básicament­e de pequeños propietari­os”, por lo que apuesta por aumentar el parque público, que es “lamentable” en comparació­n con otros países.

En todo caso, el ministro Ábalos reconocía que con todas estas medidas el Gobierno espera “contribuir, que no solucionar, el problema estructura­l que tiene este país en materia de vivienda”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain