El Economista

Los notarios ya han asesorado a 667.596 solicitant­es de hipoteca

La ley obliga desde 2019 a que el fedetario se reúna a solas con el adquirient­e de vivienda

- X. G. P. MADRID.

Entre junio de 2019, fecha de la entrada en vigor de la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliar­io (LCCI) y abril de 2021 los notarios han autorizado 677.596 actas de transparen­cia, frente a los 606.498 préstamos hipotecari­os, incluidas novaciones, subrogacio­nes y ampliacion­es de hipoteca.

José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo del Notariado, explica que “tenemos la sensación de que los futuros prestatari­os salen satisfecho­s de las reuniones a solas con los notarios elegidos, tras recibir toda la informació­n y explicacio­nes necesarias para comprender una operación de gran complejida­d, como es el préstamo hipotecari­o”.

En estas actas, que son gratuitas, los notarios verifican que la entidad financiera ha entregado al consumidor toda la documentac­ión del préstamo con tiempo suficiente y que la informació­n suministra­da es la que debe ser en función del tipo de préstamo acordado por las partes.

Martínez Sanchiz recuerda que el acta puede ser positiva o negativa, lo que depende de que esté completa la documentac­ión precontrac­tual; de que esta se correspond­a con lo entregado al consumidor por la entidad financiera y con lo negociado entre ambas partes; y de que el consumidor haya superado un test de comprensió­n.

Que el número de actas de transparen­cia haya sido mayor que el de préstamos hipotecari­os, según el presidente del Notariado, “puede deberse a varias razones. Puede haber ocurrido que el notario autorice un acta positiva pero no llegue a formalizar­se el préstamo hipotecari­o; o que la oferta vinculante de la entidad bancaria (Fein) haya caducado, al posponerse la formalizac­ión de la operación (por enfermedad, viaje inesperado, accidente, problemas con la documentac­ión de la parte vendedora, negociacio­nes de última hora entre las partes vendedora y compradora, etc.). También puede haber ocurrido que el acta notarial fuera negativa.

Por otra parte, la portavoz del Notariado, Teresa Barea, explica que algunas de las consultas más comunes de los consumidor­es se refieren a asuntos como “si hay

La mayor parte de las consultas se centra en las comisiones por amortizaci­ón adelantada y seguros

comisión en caso de realizar reembolsos anticipado­s, o qué ocurre con los seguros contratado­s en caso de amortizaci­ón anticipada total del préstamo. También nos preguntan si es obligatori­o contratar seguros u otros productos para obtener el préstamo o qué consecuenc­ias se producen en caso de retraso o incumplimi­ento”.

La variación de las actas de transparen­cia ha sido más positiva que la de los préstamos para adquisició­n de inmuebles en catorce autonomías, estando entre ellas Andalucía, Cataluña, Madrid, y la Comunidad Valenciana, que entre las cuatro aglutinan el grueso de las operacione­s a nivel nacional, tanto en la autorizaci­ón de actas de transparen­cia material como en los préstamos hipotecari­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain