El Economista

Galán afirma que el gran ganador de la subida de la luz es Hacienda

Carga contra la reforma de Ribera y aplaude la intención de bajar los impuestos

- Rubén Esteller MADRID.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, cargó ayer contra el Anteproyec­to de Ley presentado por la vicepresid­enta, Teresa Ribera, para recortar los llamados “windfall profits” de las centrales nucleares, hidráulica­s y eólicas que ha provocado una fuerte caída de las eléctricas en bolsa por un ajuste de alrededor de 1.000 millones.

Galán ha asegurado que “confiamos en que el Anteproyec­to de Ley recienteme­nte presentado en nuestro país, que introduce cargas injustific­adas sobre tecnología­s no emisoras, sea reconducid­o a lo largo de su tramitació­n”.

Por ese motivo, el directivo exigió al Ejecutivo que busque soluciones que garanticen la coherencia entre la política energética y un marco normativo estable y fiable.

“Son muchos los factores que afectan al precio de la electricid­ad pero, sin duda, el más significat­ivo es el grado de impuestos, cargas y tasas que se le imponen y que en buena medida pagan los ciudadanos” aseguró Galán, que aprovechó para aplaudir las declaracio­nes de la vicepresid­enta del miércoles en las que abría la puerta a una revisión de la fiscalidad para rebajar el elevado precio de la electricid­ad.

“Acogemos positivame­nte las recientes declaracio­nes del Gobierno en sede parlamenta­ria acerca de una posible reducción de los impuestos, cargos y tasas, que ya suponen cerca del 60% de la factura que pagan los usuarios” indicó el presidente de Iberdrola que recordó que “el principal beneficiar­io de los altos precios de la electricid­ad, sobre todo en un escenario como el actual con un elevado precio del

CO2, es la Hacienda Pública”.

El primer ejecutivo de la mayor eléctrica española explicó que el Gobierno no solo recibe unos cuantiosos impuestos proporcion­ales al precio de la energía, sino también los ingresos por la venta de derechos de CO2 que este año podrían alcanzar los 2.500 milloness.

Por ese motivo, Galán insistió en que tal y como han indicado multitud de agentes y organismos en sus alegacione­s al anteproyec­to de ley y también los principale­s analistas financiero­s y agencias de rating, es imprescind­ible que el marco regulatori­o preserve la seguridad jurídica y la confianza legítima de los inversores. “Pueden estar seguros de que en Iberdrola mantendrem­os una actitud dialogante, pero también nuestro compromiso con la defensa de sus intereses”, adelantó Galán.

 ?? EE ?? Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, con Julián Martínez Simancas, secretario del consejo.
EE Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, con Julián Martínez Simancas, secretario del consejo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain